Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Los presupuestos destinados a la inteligencia artificial se incrementarán este año

Fiebre IA
La primera edición del CAIO Day organizado por IKN spain reunió a los expertos en inteligencia artificial de las principales compañías españolas.
|

Madrid acogió en diciembre la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain. En él, se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas con el objetivo de mostrar cómo las empresas están implementando y beneficiándose de la inteligencia artificial para lograr su transformación digital.

 

La reestructuración del entorno laboral o la brecha socioeconómica son algunos de los principales retos de esta tecnología

El evento ha resultado un punto de encuentro para fomentar el intercambio de ideas y la colaboración entre ellos. Especialistas de Unicaja, Mapfre, Santalucía, CaixaBank o Mahou San Miguel entre otros, han permitido obtener algunas conclusiones determinantes en lo que a la aplicación de la IA se refiere.

 

Además de esta jornada, el día previo, se celebró el CAIO Hub 2024, una sesión exclusiva a puerta cerrada en la que también se pudieron obtener grandes conclusiones acerca de los retos y oportunidades de esta tecnología en las compañías de nuestro país.

 

En una demostración de la revolución que ha supuesto la Inteligencia Artificial y las oportunidades que ofrece, el CAIO Day ha sido presentado por Ignacio García, el compañero virtual de IKN Spain, que ha destacado la necesidad de que las empresas adopten la IA para afrontar los retos del mañana.

 

La figura del CAIO, un puesto que resultará imprescindible en las empresas españolas

Justo Hidalgo, CAIO de la Asociación Española de la Economía Digital ha explicado que este rol está obteniendo un gran protagonismo tanto en grandes como en pequeñas empresas. La principal misión de estos directivos es combinar las oportunidades de la tecnología con la estrategia empresarial. 

 

La figura de estos responsables, se verá multiplicada en los próximos años en las compañías de nuestro país, ya que, el futuro empresarial está acompañado de grandes retos en los que la IA tiene una gran importancia. Algunas de estas tendencias son la reducción del impacto ambiental mediante sistemas de IA más sostenibles, la transparencia a la hora de usar estas herramientas o lograr maximizar los beneficios de la colaboración entre el ser humano y la Inteligencia Artificial.

 

Las compañías aumentarán sus presupuestos para IA un 23% en 2025

La revolución de la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial no ha hecho más que empezar. Así lo ha explicado Mireia Riera, directora de Inteligencia Artificial en Banca de IBM Consulting, destacando que, en el año 2025, los presupuestos destinados a la Inteligencia Artificial se incrementarán en un 23%.

 

La legislación y la ética suponen dos principios fundamentales para la implementación de la IA en el ámbito empresarial

Las oportunidades que ofrece esta tecnología son prácticamente infinitas, automatización de procesos, análisis de datos, hiperpersonalización, respuestas automáticas para resolver dudas a los clientes, optimización de recursos y costes o mejora en la toma de decisiones son solo algunas de las ventajas de la IA aplicadas en empresas.

 

Pese a esto, Juan Carlos Martínez Chief Data & AI Officer Iberia de AON, advierte de que existen ciertos riesgos y retos que hay que tener en cuenta en este contexto de uso de IA. En primer lugar, el hecho de automatizar tareas provocará una reestructuración en el entorno laboral, por lo que será necesario educar a los trabajadores para poder reinventarse. Además, se provocará una brecha entre las personas capaces de utilizar esta tecnología y las que no, por lo que será necesario prestar una gran atención a los posibles problemas socioeconómicos derivados de este hecho.

 

Legislación y ética, dos factores clave en la evolución de la IA

Durante la cita, los expertos han coincidido en que resulta fundamental realizar un uso responsable de la IA. Para ello, la regulación adquiere un papel clave, ya que, para innovar de manera correcta, es necesario seguir unos criterios éticos. 

 

En este sentido, sectores como los seguros, la banca o la medicina cuentan con un alto nivel de regulación debido a la complejidad de sus actividades. Este hecho provoca grandes problemas de agilidad a la hora de desarrollar los proyectos, por ello, compañías como Zurich Insurance Group, representada por su Responsible AI Lead, Adrián Mora, optan por realizar los procesos más ágiles posibles a través de medidas de cumplimiento de los principios de responsabilidad.

 

Comentarios

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
Aedyr desalación reutilización Cambio climático Jornadas

AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA