El proyecto M-AD-NESS, premiado en el Water Innovation Day, propone un sistema innovador con electrodos que maximizan la producción de biometano y biofertilizantes a partir de fangos procedentes de aguas residuales.
Las asociaciones Aebig y Tecniberia han firmado un convenio de colaboración para mejorar el conocimiento social sobre el biogás y el biometano, sus aplicaciones, tecnologías y beneficios energéticos y medioambientales.
La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.
Eurecat participa en el proyecto europeo Life Chandelier, que ensayará el uso de residuos agroalimentarios para la producción de biometano vehicular con el objetivo de avanzar en la sostenibilidad del sector del trasporte y el desarrollo rural.
Aebig felicita a Sara Aagesen por su nombramiento como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y le pide que el biogás y el biometano sean clave en la agenda para la transición ecológica.
Sitra presenta dos de sus proyectos más ambiciosos: la planta de producción de biometano y biofertilizantes de Montes de Toledo y la planta de producción de biogás y fertilizantes de Llutxent.
Hoy dan comienzo en la Feria de Valladolid, con aforo completo, el Salón del Gas Renovable y el 17º Congreso Internacional de Bioenergía, organizados por Avebiom, con el apoyo de Aebig. Tanto el salón como el congreso...
La compañía Sitra asistirá al 4º Salón del Gas Renovable de Valladolid los próximos días 1 y 2 de octubre donde dará a conocer sus últimas novedades en el desarrollo y puesta en marcha de proyectos de biogás y biometano.
La compañía Cepsa ha sido certificada como trader de biometano por ISCC, el programa de certificación internacional para la producción de biomasa y bioenergía. La compañía ya ha comenzado sus operaciones de trading en este mercado.
Quedan pocos días para la celebración del 4º Salón del Gas Renovable y al 17º Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebrarán en Feria de Valladolid los días 1 y 2 de octubre y en los que se darán a conocer las novedades...
Cepsa y PreZero España han alcanzado una alianza estragética para valorizar residuos en la producción de biometano y otros biocombustibles y que les permitirá avanzar en sus objetivos de descarbonización.
Cuando aún faltan meses para la cuarta edición del Salón del Gas Renovable, el evento organizado por Avebiom con el apoyo técnico de Aebig supera la superficie expositiva contratada el año anterior.
Landi Renzo está iniciando el desarrollo de reguladores electrónicos de presión avanzados para vehículos comerciales medios y pesados con motores de combustión interna (MCI) propulsados por hidrógeno.
En 2024 se celebrará la cuarta edición del Salón del Gas Renovable y el 17º Congreso Internacional de Bioenergía, que siguen respaldando el buen momento del sector de los gases renovables en la Península Ibérica.
La planta de producción industrial de biometano en La Galera ha terminado con éxito las primeras pruebas de inyección de este gas renovable a la red gasista. Esta instalación impulsada por Enagás...
España está actualizando el marco normativo del biogás con la reciente publicación de la Hoja de Ruta del Biogás, que acabará siendo la guía de desarrollo del biogás y el biometano en España.
Enagás Renovable, Genia Bioenergy y Grupo Valora promueven en Jaén una planta de generación de biometano alimentada por alperujo y purines.
La planta industrial de hidrógeno verde de Lloseta (Mallorca) contribuirá a posicionar a España como el hub del hidrógeno renovable de referencia en el sur de Europa. El proyecto, liderado por Enagás y Acciona con la participación de CEMEX e IDAE...
En Europa el número de plantas de biometano ha crecido en solo un año un 17%, alcanzando un total de 992 plantas, de las que 306 pertenecen a Francia, 242 a Alemania…