Suscríbete
Suscríbete

Sube la superficie expositiva contratada para el Salón del Gas Renovable 2024

Avebiom salón renovable
El Salón del Gas Renovable se volverá a celebrar en Feria de Valladolid los días 1 y 2 de octubre de 2024 en paralelo al 17º Congreso Internacional de Bioenergía.
|

Cuando aún faltan seis meses para que comience la cuarta edición del Salón del Gas Renovable, el evento organizado por Avebiom con el apoyo técnico de Aebig supera la superficie expositiva contratada el año anterior y apunta a que será el más importante hasta ahora celebrado.

 

El salón ya supera la superficie contratada del año pasado

El Salón del Gas Renovable se volverá a celebrar en Feria de Valladolid los días 1 y 2 de octubre de 2024 en paralelo al 17º Congreso Internacional de Bioenergía, dedicado un año más a poner de relieve los últimos desarrollos tecnológicos y de mercado para este sector.

 

Las principales empresas que están promoviendo el crecimiento del sector en España, y que están presentes también en otros países del mundo, ya han asegurado su espacio en el mayor evento dedicado al biogás, el biometano y otros gases renovables. 

 

Hasta el 31 de mayo las empresas interesadas en participar pueden obtener entre un 10% y un 20% de descuento. El catálogo de expositores y las condiciones de contratación y patrocinio se pueden consultar en la web del salón.

 

BioDynamics, Bioenergy Ibérica, Bondalti Water, Catalana de Biogás, Cycle Ø, Engie, Nortegas Renovables, Prezero y Prodeval son los primeros patrocinadores Premium del salón. 

 

Aliados en la desfosilización de la economía

Desde que despertara definitivamente el interés por los gases renovables nadie duda que son los grandes aliados en la desfosilización de la economía española y europea y, por ende, fundamentales para conseguir la independencia energética. España cuenta con 17 plantas de biometano ya operativas, pero hay 97 más en proyecto.

 

“El salón y el congreso juegan un papel crucial para conectar a los protagonistas clave del sector y facilitar el inicio de nuevos proyectos, imprescindibles para alcanzar una mayor autonomía energética”, destaca Javier Díaz, presidente de Avebiom.

 

Biometano

Uno de los retos para lograrlo es la optimización del acceso del biometano a la red gasista. Según un reciente informe de la Asociación Europea del Biogás, EBA, el 75% de las plantas de biometano en la UE ya están conectadas a redes de transporte o de distribución

 

Uno de los retos para lograrlo es la optimización del acceso del biometano a la red gasista

Garantizar la inyección de los nuevos volúmenes de biometano que pronto estarán disponibles debido a las instalaciones en desarrollo requerirá marcos legislativos favorables, aplicar tarifas de inyección, normalizar la calidad del gas y establecer acuerdos de reparto de costes entre los operadores de la red y los productores de biometano para la conexión a red

 

El biometano será crucial para la descarbonización de la industria, el transporte y el sector primario en España, que cuenta con uno de los mayores potenciales europeos y una red gasista que permitirá llevar a los consumidores el gas natural renovable sin necesidad de nuevas infraestructuras. El biometano es economía circular pura: energía renovable, valorización de residuos y biofertilizantes todo en uno”, asegura Luis Puchades, reciente nuevo presidente de Aebig.

 

Otro reto central para la viabilidad de las plantas es la gestión del digerido, un subproducto con enormes posibilidades de valorización, que debe ser considerado dentro del plan de negocio de los proyectos.

 

Comentarios

Fiebre IA
Fiebre IA
IKN Spain Eventos Empresas Inteligencia artificial

Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...

Ayesa   Plenitude
Ayesa   Plenitude
Ayesa renovables fotovoltaica instalación solar

Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz. 

Moeve biometano
Moeve biometano
Moeve biogás biometano Plantas economía circular transición energética

La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.

Wika transmisor
Wika transmisor
Wika transmisores industria Automatización

Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...

FOTO AIMPLAS 1
FOTO AIMPLAS 1
Aimplas Anaip Plastics Europe Jornadas plásticos economía circular

Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.

Feique electrointensiva ayudas
Feique electrointensiva ayudas
Feique industria energía electricidad

Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...

Busch Group integración x
Busch Group integración x
Busch tecnología de vacío sistemas de vacío bombas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.

 

Bequinor seguridad
Bequinor seguridad
Bequinor Jornadas seguridad industrial Hidrógeno baterías de litio

Bequinor colabora con la Fundación Hidrógeno Aragón en la jornada de seguridad en hidrógeno y baterías de litio que se celebrará el 12 de febrero de 9:30 a 14:00 en el Colegio Oficial de Ingenieros técnicos industriales de Aragón (Cogitiar).

Hackathon 1
Hackathon 1
AVEQ-KIMIKA economía circular gestión de residuos Sostenibilidad

Bajo el lema 'Ideas para la circularidad de residuos industriales', el Hackathon Kimika reunió a expertos, profesionales del sector químico y estudiantes en Bilbao para abordar retos relacionados con la gestión sostenible de residuos.

 

Post webinar compatibilidad 2025 1200x672
Post webinar compatibilidad 2025 1200x672
Denios seguridad industrial

DENIOS España y FINI Company organizan el webinar titulado “Compatibilidad química: de la normativa a la práctica”, un evento dirigido a profesionales de la seguridad industrial y el cumplimiento legal.

Revista PQ
NÚMERO 1276 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA