El nuevo convertidor de frecuencia ACQ80 de ABB permite utilizar la energía solar sostenible para satisfacer diversas necesidades de bombeo de agua, como el riego y el abastecimiento de agua de las empresas de servicios públicos. El convertidor lleva integrada lógica de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT), que permite extraer la máxima potencia posible de los paneles solares para maximizar el rendimiento de la bomba durante todo el día.
lleva integrada lógica de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT)
Los sistemas de bombeo de agua alimentados por energía solar fotovoltaica (FV) son cada vez más importantes en todo el mundo. Desempeñan un papel crucial en la reducción de las emisiones de CO2 relacionadas con el bombeo de agua y se pueden utilizar en zonas a las que no llega la red eléctrica y donde es esencial que haya un suministro fiable de agua para regar las plantaciones agrícolas, llenar los abrevaderos del ganado y beber. La nueva generación de convertidores para bombas solares ACQ80 de ABB está pensada para satisfacer esta demanda y ayuda a las instalaciones de bombeo de agua a funcionar de forma eficiente con una huella de carbono muy reducida, ya que utiliza la energía limpia del sol.
Una característica clave del ACQ80 es la lógica integrada de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) que se combina con un amplio rango de tensiones de entrada que oscilan entre 225 y 800 VCC. Esto permite al convertidor hacer funcionar el motor de la bomba incluso cuando la potencia de los paneles solares disminuye en los momentos en los que hay poco sol. Este periodo operativo es mucho más amplio que en los convertidores convencionales, lo que permite bombear la máxima cantidad de agua en diversas condiciones de funcionamiento.
Aunque el ACQ80 se utilizará principalmente en soluciones sin conexión a la red, donde convierte la corriente continua (CC) de los paneles solares en la corriente alterna (CA) que necesita la bomba, también tiene la flexibilidad de aceptar una entrada de CA. Esto permite conectar el convertidor a una red local o a un generador, lo que garantiza la continuidad del bombeo durante la noche o en momentos en los que hay poca luz del sol, al combinar los suministros de entrada de CA y CC.
"Es esencial que exista una solución con bajas emisiones de CO₂ para bombear agua para el riego, la ganadería y los servicios públicos y para conseguir un futuro sostenible. El ACQ80 es un innovador producto de ABB que está destinado a desempeñar un papel importante en todo el mundo, ya que permite que los sistemas solares de bombeo funcionen con la máxima eficacia y fiabilidad, incluso con diferentes niveles de luz solar. También estamos orgullosos de que haya recibido la etiqueta Solar Impulse Efficient Solution de la Solar Impulse Foundation", ha afirmado Jugal Patnaik, director global de producto de convertidores de bombas solares de ABB.
El ACQ80 dispone de funciones de bombeo integradas, como el cálculo del caudal, la protección contra el funcionamiento en seco, el sistema de limpieza de la bomba y múltiples modos de funcionamiento inteligente para optimizar el proceso de bombeo de agua y minimizar la intervención humana, además de una conexión de bus de campo para integrar el convertidor en los sistemas de control.
También es compatible con motores de inducción, así como con motores síncronos de reluctancia (SynRM) asistidos por imanes permanentes de alta eficacia, tanto en bombas sumergibles como de superficie.
La Solar Impulse Foundation ha galardonado al ACQ80 con la etiqueta Solar Impulse Efficient Solution, lo que confirma que es un producto rentable que funciona con energía limpia. Esta etiqueta se concede a productos, servicios o procesos que combinan un rendimiento medioambiental y económico creíble, y que superan a las principales opciones que existen en su mercado. Todo ello permite a los responsables políticos y económicos adoptar políticas energéticas y medioambientales mucho más ambiciosas y establecer una hoja de ruta para conseguir sus objetivos medioambientales.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios