Suscríbete
Suscríbete

El Salón del Gas Renovable ya tiene fecha

Avebiom salón gas renovable
Avebiom, con el apoyo técnico de Aebig, convoca por cuarto año consecutivo a todos los profesionales interesados en promover la producción y uso de biogás, biometano y otros gases renovables en la península ibérica y América Latina.
|

En 2024 se celebrará la cuarta edición del Salón del Gas Renovable y el 17º Congreso Internacional de Bioenergía, que siguen respaldando el buen momento del sector de los gases renovables en la Península Ibérica, contribuyendo a su consolidación como indiscutible componente en la transición hacia fuentes de energía más sostenibles, así como en la gestión eficiente de subproductos y residuos orgánicos.

 

Avebiom organiza la cuarta edición los días 1 y 2 de octubre de 2024 en Valladolid con el apoyo técnico de Aebig

La asociación española de la biomasa (Avebiom), como entidad organizadora, y la asociación española del biogás (Aebig), como partner técnico, convocan de nuevo a todas las empresas y  profesionales interesados en este dinámico mercado a participar en el evento que se celebrará los días 1 y 2 de octubre de 2024 en Feria de Valladolid.

 

Comienzo real del sector del biometano en España

En 2023, el salón batió todos los récords: recibió la visita de 3.594 profesionales procedentes de todo el mundo, un 44% más que el año anterior; participaron 214 firmas expositoras de 17 países, duplicando la cifra de la segunda edición; y el congreso contó con 792 acreditados, con sesiones que completaron totalmente el aforo.

 

Javier Díaz, presidente de Avebiom, resalta que “vamos a facilitar que todas las personas interesadas en promover el uso del biometano y otros gases renovables en España, Portugal y América puedan asistir a la próxima cita del salón y del congreso, para compartir conocimiento y contribuir al crecimiento de un sector sostenible y sólido".

 

El sector del gas renovable se consolida como actividad esencial para la transición energética y la gestión de residuos en España

En España operan en la actualidad once plantas de biometano que producen 455 GWh/año, además de unas 250 plantas de biogás que aportan 8.079 GWh/año, así como nueve plantas de gasificación de biomasa sólida. La industria del biogás y del biometano sigue ganando peso en el mix energético, lo que se demuestra con un dato contundente: en 2023 alrededor de 200 proyectos de producción de biometano se encuentran en diferentes estados de desarrollo.

 

Francisco Repullo, presidente de Aebig, considera que “es el momento de colaborar entre todos para lograr proyectos bien armados y apoyados en el conocimiento. El biometano no es una burbuja, sino una actividad necesaria para combatir el cambio climático y aumentar nuestra soberanía energética”.

 

Comentarios

Fiebre IA
Fiebre IA
IKN Spain Eventos Empresas Inteligencia artificial

Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...

Ayesa   Plenitude
Ayesa   Plenitude
Ayesa renovables fotovoltaica instalación solar

Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz. 

Moeve biometano
Moeve biometano
Moeve biogás biometano Plantas economía circular transición energética

La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.

Wika transmisor
Wika transmisor
Wika transmisores industria Automatización

Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...

FOTO AIMPLAS 1
FOTO AIMPLAS 1
Aimplas Anaip Plastics Europe Jornadas plásticos economía circular

Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.

Feique electrointensiva ayudas
Feique electrointensiva ayudas
Feique industria energía electricidad

Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...

Busch Group integración x
Busch Group integración x
Busch tecnología de vacío sistemas de vacío bombas

Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.

 

Bequinor seguridad
Bequinor seguridad
Bequinor Jornadas seguridad industrial Hidrógeno baterías de litio

Bequinor colabora con la Fundación Hidrógeno Aragón en la jornada de seguridad en hidrógeno y baterías de litio que se celebrará el 12 de febrero de 9:30 a 14:00 en el Colegio Oficial de Ingenieros técnicos industriales de Aragón (Cogitiar).

Hackathon 1
Hackathon 1
AVEQ-KIMIKA economía circular gestión de residuos Sostenibilidad

Bajo el lema 'Ideas para la circularidad de residuos industriales', el Hackathon Kimika reunió a expertos, profesionales del sector químico y estudiantes en Bilbao para abordar retos relacionados con la gestión sostenible de residuos.

 

Post webinar compatibilidad 2025 1200x672
Post webinar compatibilidad 2025 1200x672
Denios seguridad industrial

DENIOS España y FINI Company organizan el webinar titulado “Compatibilidad química: de la normativa a la práctica”, un evento dirigido a profesionales de la seguridad industrial y el cumplimiento legal.

Revista PQ
NÚMERO 1276 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA