La asociación española de biogás (Aebig) felicita a Sara Aagesen por su nombramiento como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y le pide que el biogás y el biometano sean clave en la agenda para la transición ecológica. Además, espera poder mantener una reunión de trabajo para explicarle en detalle las medidas que el sector necesita que el gobierno adopte.
La asociación española de biogás felicita a Sara Aagesen por su nombramiento como vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
En este sentido, el presidente de Aebig, Luis Puchades, subraya la importancia de contar con una política "que atienda tanto al escenario actual como al futuro, a través de planes concretos que incluyan un marco normativo estable, incentivos específicos y un apoyo decidido para potenciar un mercado de gas renovable más activo”.
Para Puchades, “el biogás y el biometano representan una oportunidad estratégica para convertirse en pilares fundamentales de la descarbonización y la transición energética. Es hora de que España dé un paso adelante, como ya han hecho otros países europeos, para consolidar un modelo energético sostenible”.
Asimismo, el presidente de la asociación destaca que “el biogás se presenta como una solución integral, al generar energía renovable, reducir emisiones y gestionar eficientemente los residuos orgánicos. Además, impulsa la agricultura orgánica y la producción de biofertilizantes, siendo esencial para el desarrollo de una economía circular plena que beneficia directamente al ámbito agrario y a las zonas rurales”.
Aebig insta al gobierno a seguir el ejemplo de otros países europeos y desarrollar un marco normativo que proporcione estabilidad y confianza a los inversores y promotores de proyectos de biometano. “Solo con una regulación clara se garantizará el crecimiento sostenido del sector”, defiende Luis Puchades.
Espera poder mantener una reunión de trabajo para explicar en detalle las medidas que el sector necesita que el gobierno adopte
También reclama una actualización de las políticas actuales desde un enfoque de neutralidad tecnológica que permita aprovechar tanto el biogás como el biometano de manera eficiente en diversas aplicaciones energéticas. Esto, señala su presidente, “maximizará su impacto positivo en la transición energética”.
Desde la asociación española de biogás se considera imprescindible que se contemplen incentivos específicos para facilitar la conexión de gases renovables a la red gasista. “Estas infraestructuras son esenciales para garantizar que el biometano se integre de manera eficiente y contribuya al suministro de energía limpia en todo el territorio”, afirma Luis Puchades.
La asociación propone impulsar un mercado competitivo que conecte a productores y consumidores de gases renovables. “Reconocer la huella de carbono negativa del biometano permitirá a empresas y consumidores avanzar en sus objetivos de descarbonización, consolidando su papel como herramienta clave para la reducción de emisiones”, explica el presidente de Aebig.
Por último, Luis Puchades reitera “nuestro compromiso de colaborar con el gobierno para que el biogás y el biometano se consoliden como motores de la transición energética. Este es el momento de adoptar medidas decisivas que impulsen un modelo energético más sostenible, competitivo y alineado con los retos climáticos actuales. España no puede quedarse atrás: tenemos la oportunidad de liderar el cambio hacia un futuro energético renovable y eficiente”.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización.
Comentarios