Aimplas, instituto tecnológico del plástico, celebró recientemente su Seminario Internacional de Caracterización de Plásticos, Charplast, en dos intensas jornadas que reunió a un centenar de especialistas a nivel internacional de la industria de los plásticos que pusieron sobre la mesa las técnicas analíticas más innovadoras y las investigaciones en curso a nivel de caracterización que permitirán seguir avanzando en los próximos años hacia unos materiales plásticos cada vez más seguros, fiables y sostenibles.
Se presentaron las innovaciones en técnicas analíticas para unos materiales plásticos cada vez más seguros, fiables y sostenibles
En la primera jornada, un primer bloque expuso las técnicas más avanzadas en caracterización y cómo estas se han ido adaptando a las necesidades de un contexto cambiante como el actual a nivel regulatorio, incluyendo el análisis de material reciclado y de nanomateriales. Fue de la mano de profesionales de Polymer Analytical, Das Nano, Nane y Aimplas.
El resto de la jornada dedicó dos bloques completos a analizar el papel que la caracterización juega en el reciclado de plásticos, tanto en la determinación de la calidad y seguridad de los productos que contienen material postconsumo como en la acreditación de la reciclabilidad, el contenido en reciclado de los productos plásticos e incluso la condición de reutilizable.
También se puso sobre la mesa el fin de vida de los bioplásticos y la casuística específica de los acabados del cuero en el caso concreto de la industria del calzado. Todo ello con la participación de profesionales de entidades como Albis, ICTP-CSIC, Cadel Recycling Lab, Plastics Recyclers Europe, Aidimme, Inescop y Aimplas.
En las sesiones de la siguiente jornada se abordaron temáticas diversas como la de los controvertidos microplásticos, a través de las ponencias de especialistas de Perkin Elmer, Frontier Lab y Aimplas, que repasaron las novedades en los métodos para su cuantificación, identificación y normalización, así como los proyectos en marcha para prevenir la presencia de estas partículas en el agua y también para su eliminación.
Posteriormente se celebraron sesiones paralelas para abordar temas tan diversos como la seguridad de los materiales plásticos (virgen y reciclado) para contacto alimentario mediante la detección de Nias, o el comportamiento y durabilidad frente a agentes externos de los materiales plásticos. Ha sido de la mano de Ofi, Repsol, la UPV, Controltécnica y Aimplas.
La jornada concluyó con dos sesiones paralelas sobre control de calidad, una de ellas sobre envases en la que Olfasense, Mocon y ZwickRoell trataron la evaluación sensorial y las propiedades barrera en el envase alimentario. En paralelo, una sesión a cargo de ZwickRoell, Das Nano y Aimplas ha tratado el control de calidad en el sector de la automoción centrándose en la seguridad de las baterías de los vehículos eléctricos, las emisiones de compuestos volátiles y el pintado de piezas nuevas.
Charplast contó con el patrocinio de Polymer Analytical, Das Nano, Perkin Elmer, Zwick/Roell, Mocon/Ametec, Controltécnica y Frontier Lab y Netzsch.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios