AMDPress.- Endesa ha completado la construcción de su nueva planta de ciclo combinado de Tarragona, la cual se encuentra funcionando en periodo de pruebas desde el mes de mayo y no estará completamente operativa hasta agosto. La instalación ha tenido un coste superior a los 200 millones de euros y proveerá de energía eléctrica, vapor y agua desmineralizada a clientes industriales localizados en el Polígono Industrial Tarragona Sur.
La central cuenta con un potencial nominal de 400 MW y se espera que produzca más del 7% del total de la energía demandada en Cataluña. Sin producir vapor ni agua desmineralizada tendrá un rendimiento eléctrico del 55,6%, que se verá incrementado hasta el 60% cuando produzca energía eléctrica, vapor y agua desmineralizada simultáneamente. La instalación podrá suministrar un máximo de 150t/h de vapor para proceso y 50 m3/h de agua desmineralizada.
Endesa cuenta con 800 MW de ciclo combinado en Cataluña después de la puesta en marcha de esta central, ya que la compañía conectó a la red en mayo de 2002 la central de ciclo combinado de Sant Adriá del Besos, también de 400 MW de potencia.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Comentarios