AMDPress.- La industria brasileña del papel y la celulosa invertirá 14.400 millones de dólares en los próximos diez años para ampliar su producción y mejorar sus exportaciones. Según un plan presentado hoy por los representantes del sector, agrupado en la Asociación Brasileña de Celulosa y Papel (Bracelpa), se espera duplicar las exportaciones hasta llegar a los 3.000 millones de dólares a finales de este año.
Las inversiones previstas para el periodo 2003-2012 permitirán duplicar las exportaciones de celulosa, atender a la demanda interna, y aumentar la superficie de bosques cultivados, de donde proviene toda la materia prima utilizada en la industria papelera brasileña. Así, se obtendrían unos beneficios netos de 30.400 millones de dólares hasta 2012.
Los sectores de la celulosa y papel, que ocupan la séptima y undécima posición a nivel mundial respectivamente, produjeron 7,7 millones de toneladas de material el año pasado, exportando 3.100 millones de dólares durante 2002.
En el marco de la celebración del Mes de la Mujer, Feique y Foro Química y Sociedad han lanzado la quinta edición de la iniciativa #MujeresConQuímica, esta vez centrada en el relevo generacional y la convivencia de mujeres de distintas edades.
El grupo Pieralisi, especialista en tecnologías de separación centrífuga cerró 2024 con una facturación de 22 millones de euros en España, logrando un crecimiento del 15 % en ventas debido a su diversificación en distintas áreas de negocio.
La desalinizadora del Llobregat, en la provincia de Barcelona, inició su actividad con las bandejas aislantes 66 de Unex, instaladas en zonas clave para la protección del cableado en exterior e interior. Después de 15 años, siguen en perfecto estado.
El centro tecnológico Itene está trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, compareció en el Senado, apelando al consenso de las distintas formaciones políticas...
Aimplas ha potenciado durante 2024 actividades de I+D independiente para seguir liderando, impulsando y fortaleciendo la I+D+i empresarial y la transferencia del conocimiento en el sector de los plásticos debido al apoyo de Ivace+i.
MonoM, una compañía del Grupo Álava que ha desarrollado una plataforma web de datos industriales e IA para de mantenimiento predictivo para empresas de distintos sectores de la industria, destaca la importancia de la monitorización continua...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró el 'Tercer día del hidrógeno' de Enagás, una jornada de referencia en Europa que reúne a representantes de toda la cadena de valor del hidrógeno europea, en la que se dan cita...
Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2025, que se complementará con la programación de nuevos encuentros de seguridad centrados en soluciones seguras para la descarbonización de la industria.
Comentarios