Suscríbete
Suscríbete
Las herramientas mejoran la gestión de las mercancías peligrosas

Aitec apuesta por soluciones tecnológicas que faciliten la labor de los consejeros de seguridad

|

PQ Digital.- Hay que tener en cuenta que los consejeros de seguridad internos de una empresa normalmente poseen más responsabilidades (asignados a departamentos de calidad, medio ambiente, riesgos laborales, recursos humanos…), por lo que comúnmente necesitan que “alguien” o “algo” les eche una mano en su trabajo. Así lo manifiesta Miguel Hervás, consejero de seguridad para carretera y ferrocarril de Aitec, que destaca que la figura del consejero de seguridad como una figura de asesoramiento y supervisión del cumplimiento legal con las disposiciones del ADR ha ido sofisticándose paulatinamente con el tiempo.

Siendo esta problemática tan actual y que afecta a tantas empresas, según Hervás, se han desarrollado aplicaciones tecnológicas avanzadas mediante las cuales se proporciona un apoyo constante al consejero de seguridad sin tener que depender de una llamada o un contacto externo. Dichas aplicaciones facilitan la gestión de las mercancías peligrosas en la empresa al liberar al consejero de otras funciones, como clasificar las diferentes expediciones de MMPP’s en las exenciones propuestas por los diferentes códigos de transporte; marcar y etiquetar correctamente tantos bultos como unidades de transporte de mercancías peligrosas; elaborar las cartas de porte de todas las expediciones de salida de mercancías peligrosas en la empresa, incluidas cisternas en vacío; recuperar, a final de año, los datos sobre las expediciones de MMPP’s del ejercicio anterior para la realización del informe anual obligatorio a realizar antes del 31 de marzo de cada año; y realizar los chequeos obligatorios según RD 551/2006 a las cargas y descargas de mercancías peligrosas en la empresa.

Desde Aitec se precisa que estas herramientas son muy válidas para empresas con un solo centro de trabajo, pero mucho más valiosas para organizaciones multi-site. Igualmente, son casi necesarias en las labores de consejeros de seguridad externos, con mucha menos presencia física en la empresa.


Comentarios

Polo desafío industrial 1
Polo desafío industrial 1
Polo positivo innovación concursos Inteligencia artificial

Polo Positivo convoca la IV edición de ‘Desafío industrial’, su consolidado programa de innovación abierta que, en esta ocasión, pone el foco en el desarrollo de soluciones basadas en IA para la optimización del mantenimiento de equipos industriales. 

Plásticos y economía circular
Plásticos y economía circular
Aimplas Anaip Plastics Europe Jornadas plásticos economía circular

La VII edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, organizada por Aimplas, Anaip y Plastics Europe reunió a cerca de 150 profesionales para mostrar las últimas innovaciones y desarrollos en economía circular. 

Mujeres Química
Mujeres Química
Feique Foro Química y Sociedad mujeres campañas

En el marco de la celebración del Mes de la Mujer, Feique y Foro Química y Sociedad han lanzado la quinta edición de la iniciativa #MujeresConQuímica, esta vez centrada en el relevo generacional y la convivencia de mujeres de distintas edades.

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Pieralisi Instalaciones
Pieralisi Instalaciones
Pieralisi separación centrífuga economía circular

El grupo Pieralisi, especialista en tecnologías de separación centrífuga cerró 2024 con una facturación de 22 millones de euros en España, logrando un crecimiento del 15 % en ventas debido a su diversificación en distintas áreas de negocio.

Unex bandejas 1
Unex bandejas 1
Unex cableado tratamiento del agua

La desalinizadora del Llobregat, en la provincia de Barcelona, inició su actividad con las bandejas aislantes 66 de Unex, instaladas en zonas clave para la protección del cableado en exterior e interior. Después de 15 años, siguen en perfecto estado.

Itene poliolefinas
Itene poliolefinas
Itene investigación materiales

El centro tecnológico Itene está trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad.

Alianza Senado 1
Alianza Senado 1
Alianza por la Competitividad de la Industria industria

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, compareció en el Senado, apelando al consenso de las distintas formaciones políticas...

Aimplas ayudas i D
Aimplas ayudas i D
Aimplas plásticos proyectos investigación

Aimplas ha potenciado durante 2024 actividades de I+D independiente para seguir liderando, impulsando y fortaleciendo la I+D+i empresarial y la transferencia del conocimiento en el sector de los plásticos debido al apoyo de Ivace+i.

Smagua 2025
Smagua 2025
Smagua agua Ferias

Más de 600 marcas expositoras de las principales y más representativas compañías del sector del agua y del medio ambiente ya han confirmado su participación en Smagua 2025 aunque sigue abierto el periodo de inscripción.

Revista PQ
NÚMERO 1276 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias