Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevas bombas Caprari para aguas residuales

|

PQ Digital.- Las bombas Caprari para aguas residuales serie K+ sobresalen por su extrema robustez, alto rendimiento y máxima fiabilidad en condiciones difíciles, así como por un significativo ahorro energético y de costes de mantenimiento.

Caprari asegura la continuidad de funcionamiento gracias a la solución NonStop, en una misma electrobompa cuatro efectos combinados: mayor paso de sólidos, corte de fibras largas, hidráulica anti-sedimentación y auto-limpieza del rodete.

Interrupción del efecto vórtice limitando así la acumulación de sustancias sólidas y evitando al mismo tiempo el depósito de materiales fibrosos en la proximidad de los cierres. Actuando como filo de corte gracias al “efecto pumping”, que reduce la presencia de sustancias fibrosas y de depósitos en torno al cierre mecánico donde notoriamente se acumulan líquidos muy cargados o fibras largas.

En cuanto a su eje–motor bomba, es extremadamente corto, lo que permite soportar mejor el desgaste y conservar los cojinetes del motor. El particular equilibrado dinámico de los rodetes, en sus diferentes tipologías (cerrado, mono o bicanal, abierto retrasado), garantiza una altísima fiabilidad incluso en las instalaciones díficiles. Por su parte, el pie de acoplamiento automático “BAK“ asegura un cierre hidráulico perfecto preservando unas mejores prestaciones del conjunto del sistema.

Caprari, atenta a los pequeños detalles, ha incorporado una guarnición en la impulsión que reduce notablemente las vibraciones, evita las pérdidas de carga y garantiza el cierre limitando el desgaste y protegiendo las características hidráulicas de la bomba.

Para facilitar un mantenimiento cómodo y económico al cliente, es posible elegir otros recambios no Capari para los dos cierres mecánicos presentes (lado bomba y lado motor). El cierre lado bomba puede sustituirse sin necesidad de actuar sobre la caja de aceite, con el motor siempre protegido gracias al segundo cierre existente.

Además de los elementos estándar del motor (trifásico, eurotensión y multifrecuencia con rotor en jaula de ardilla), Caprari monta en las K+ “non-stop” un motor “frío” que alcanza valores contenidos de temperatura respecto de los valores alcanzados por la competencia. Son motores clase F con cable de doble aislamiento en clase H y temperatura media en clase T4 de elevado rendimiento.

La compañía ofrece una gama de electrobombas con elevados niveles de rendimiento y de eficiencia pero con consumos limitados y bajos niveles de emisión de CO2.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA