Este año se cumple una década de Expobiomasa como escaparate de un sector que evoluciona y crece a muy buen ritmo en España”, señala Avebiom, organizador del evento. Se han celebrado diez ediciones de la feria anual, profesional, internacional y especializada en tecnología de la biomasa más grande de Europa y “que se ha convertido, con el transcurso de los años, en la referencia profesional del sector también para Iberoamérica”, destaca la organización. Desde 2006 han pasado por la Feria de Valladolid miles de profesionales, procedentes de 60 países, representando toda la cadena de valor de la biomasa.
A primeros de septiembre el certamen contaba en su listado de expositores con 543 empresas y marcas repartidas en 26.000 m2 de superficie expositiva, una cifra muy próxima al objetivo marcado inicialmente por Avebiom, que hablaba de 550 firmas para este año 2015, “y que se alcanzarán, con toda probabilidad, al cubrir pequeños espacios disponibles de última hora”, afirman sus responsables.
En esta décima edición participarán marcas procedentes de 27 países: Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, China, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Irlanda del Norte, Japón, Liechtenstein, Lituania, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Turquía y Reino Unido. En 2014 Expobiomasa contó con representación de tecnología de un total de 25 nacionalidades.
En cuanto a la participación profesional, el reto de Avebiom para Expobiomasa 2015 (que se celebrará entre el 22 y 24 de septiembre) es alcanzar los 18.000 visitantes. En la última edición, el número de visitantes únicos según los registros de acceso al recinto alcanzó los 16.423 profesionales.
Los profesionales interesados en participar del pujante mercado de la biomasa pueden acceder a la acreditación on line, a mitad de precio, solo hasta el lunes 21 de septiembre.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios