El tratamiento de las aguas residuales del proceso en las centrales lecheras no suele ser un tema tratado en público. Sin embargo, vale la pena echar un vistazo al sistema de aguas residuales de Al Rawabi Dairy. Allí, los sensores de nivel de VEGA garantizan unos procesos eficientes y advierten de posibles sobrellenados.
La sede de Al Khawaneej, de la empresa de productos lácteos y zumos Al Rawabi Dairy en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es, sin duda, una empresa especial. Sus trabajadores indispensables son 13.500 vacas que cada día suministran la codiciada materia prima necesaria para la amplia gama de productos de la empresa, que consiste en leche y yogur, la leche cuajada Laban y productos lácteos funcionales.
No solo se tratan las aguas residuales, sino también una masa fangosa procedente del estiércol de los establos
Todo comenzó hace 30 años con 500 vacas importadas de Alemania. Hoy en día se elaboran a diario 275.000 litros de productos lácteos a partir de esta materia prima de color blanco. Además, se elaboran otros 15 000 litros de zumo pasteurizado al día. Los productos lácteos son muy populares en la región. En concreto, los de Al Rawabi Dairy están actualmente disponibles en más de 12.500 tiendas en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Omán y Catar.
La empresa también se ha labrado una reputación en el sector de los productos lácteos multifuncionales, que están fortificados con multivitaminas y minerales y ayudan a fortalecer la salud de la población. No en vano, la empresa fue incluida entre las 40 marcas más consolidadas del mundo árabe por la revista Forbes en 2008 y 2015, y ha recibido varios premios internacionales por sus innovaciones.
En la fabricación de productos lácteos, cada paso del proceso se supervisa de cerca teniendo en cuenta las elevadas temperaturas exteriores. Para ello se requieren instrumentos de medición fiables. Esta es la única forma de que la empresa cumpla con todos los requisitos globales en lo que respecta a la calidad y la higiene.
Desde hace varios años, Al Rawabi Dairy ha estado colaborando con VEGA, el experto de Schiltach en tecnología de medición de presión y de nivel, para encontrar una solución. Primero se instaló a modo de prueba el sensor VEGABAR, que en ese momento todavía era una serie piloto. Pronto quedaron convencidos por la facilidad de uso y los buenos resultados de la medición.
Los sensores de nivel prácticamente no se desgastan ni requieren mantenimiento
Naturalmente, en las centrales lecheras la atención se centra primero en el producto final. Pero, en una empresa, hay muchos otros procesos en marcha, como el tratamiento de las aguas residuales. No solo se tratan las aguas residuales del proceso habitual, sino también una masa fangosa procedente del estiércol de los establos de los animales.
Esta masa genera mucha espuma en las aguas residuales, lo que llevó al límite tanto un sensor de ultrasonidos como un sensor de nivel hidrostático de otro fabricante. El resultado fueron unas mediciones poco fiables en la detección de nivel diaria.
VEGA lleva 30 años desarrollando sensores para la medición de nivel radar en la planta de Schiltach. Hace unos años, comenzó una nueva era con la introducción de los sensores VEGAPULS con una frecuencia de funcionamiento de 80 GHz. La focalización más precisa de la señal de transmisión permite separar mejor las señales de medición recibidas y las de fallo, lo que hace que el proceso de medición sea mucho más seguro y sencillo.
Muchas de las tareas de medición que antes se consideraban imposibles, se han convertido en algo habitual gracias a esta tecnología. Hoy en día, estos sensores radar se utilizan en más de 750.000 aplicaciones en todo el mundo. Además, el coste de un instrumento radar se ha reducido drásticamente a lo largo de los años y ahora las versiones estándar se pueden adquirir al mismo precio que un sensor de ultrasonidos.
La serie de sensores radar de 80 GHz ofrece un gran número de ventajas adicionales en comparación con los sensores de ultrasonidos. Una de las más importantes es, sin duda, su independencia de las condiciones externas: no se ve afectado por las oscilaciones de temperatura, el vacío o las altas presiones, ni tampoco por la suciedad y la contaminación.
En consecuencia, los sensores de nivel prácticamente no se desgastan ni requieren mantenimiento, por lo que ofrecen una vida útil muy larga. El instrumento se basa en el nuevo microchip radar recién desarrollado por la compañía, que ha sido especialmente optimizado para los requisitos de la medición de nivel.
Gracias a sus pequeñas dimensiones, no solo permite conseguir sensores muy compactos, sino que también son tan económicos que sustituyen a los sensores de ultrasonidos anteriores en casi todas las aplicaciones.
Fueron precisamente estas propiedades las que los hicieron ideales para su aplicación en la planta de tratamiento de aguas residuales de la central lechera Al Rawabi Dairy. Allí, la medición de nivel utilizada anteriormente, que servía como protección contra sobrellenado, llegó rápidamente a su límite.
Principalmente, la espuma, y también el calor del sol (al fin y al cabo, la planta está en medio del desierto), la condensación y las turbulencias de los enormes agitadores en el fondo del depósito dificultaban el funcionamiento de los instrumentos de medición.
La medición de ultrasonidos no solo proporcionaba unos valores poco fiables, sino que los sensores hidrostáticos utilizados también tenían que limpiarse una y otra vez debido a los lodos pesadosdel fondo.
La solución fue el VEGAPULS C 21. Se trata de un nuevo y compacto instrumento de medición de nivel radar IP68 basado en la tecnología de 80 GHz. Este instrumento de medición tiene una conexión de cable fija para que esté protegido contra inundaciones.
Además, los sensores de ultrasonidos a menudo se protegen con fundas mecánicas especiales para inundaciones.
Sin embargo, dichos componentes pueden ensuciarse fácilmente y acabar afectando la fiabilidad de la medición. Asimismo, el tiempo de propagación del sonido cambia con la temperatura, por ejemplo, debido a la radiación solar, por lo que el resultado son unos valores de nivel inexactos.
La instalación y la puesta en marcha fueron muy sencillas gracias a la tecnología bluetooth, que permite al equipo de mantenimiento de la planta poner en marcha y diagnosticar los sensores de forma inalámbrica desde cualquier smartphone o tableta.
Esto permite su funcionamiento desde una distancia de hasta 25 metros, pero los resultados de la medición también fueron asombrosos: los operadores del sistema pudieron ver de inmediato la diferencia.
Desde el principio tuvieron a su disposición unos valores de medición estables. Mediante un acondicionamiento de señal optimizado, los sensores radar pueden eliminar las interferencias causadas por las adherencias en la antena.
Por esta razón, en la sección de producción se utilizan sensores adicionales de la nueva serie de instrumentos de medición compactos, donde se imponen unos requisitos higiénicos extremos. El sensor de presión VEGABAR 38 se encarga de la medición de nivel en uno de los enormes depósitos de almacenamiento de leche en Al Khawaneej.
Si bien los sensores de nivel deben mostrar robustez y fiabilidad en el sistema de aguas residuales, todas las normas de higiene deben observarse con rigurosidad en la central lechera.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Comentarios