La revista Science ha publicado, como cada año, la lista de las diez referencias más destacadas de 2015 en materia de descubrimientos científicos. El primer puesto del ranking lo ocupa la herramienta CRISPR/Cas9, nombre que por ahora recibe la novedosa solución de edición de genomasdesarrollada por las científicas Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier en 2012, gracias a la que es posible manejar el ADN para modificar los genes, introducir o corregir mutaciones y, en definitiva, reescribir a voluntad el mensaje de la vida. El trabajo ha sido reconocido con el premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2015.
A este avence le siguen, entre otros, la llegada a Plutón, que permitió completar el primer reconocimiento inicial de nuestro Sistema Solar; la investigación que determina que el sistema linfático se encarga de limpiar los residuos del organismo y juega un papel clave en el funcionamiento del sistema inmunológico; la primera vacuna frente al virus del ébola con una efectividad del 100%; el descubrimiento del homo naledi, una nueva especie de homínido; levadura modificada para obtener opiáceos...
La desalinizadora del Llobregat, en la provincia de Barcelona, inició su actividad con las bandejas aislantes 66 de Unex, instaladas en zonas clave para la protección del cableado en exterior e interior. Después de 15 años, siguen en perfecto estado.
El centro tecnológico Itene está trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, compareció en el Senado, apelando al consenso de las distintas formaciones políticas...
Aimplas ha potenciado durante 2024 actividades de I+D independiente para seguir liderando, impulsando y fortaleciendo la I+D+i empresarial y la transferencia del conocimiento en el sector de los plásticos debido al apoyo de Ivace+i.
MonoM, una compañía del Grupo Álava que ha desarrollado una plataforma web de datos industriales e IA para de mantenimiento predictivo para empresas de distintos sectores de la industria, destaca la importancia de la monitorización continua...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró el 'Tercer día del hidrógeno' de Enagás, una jornada de referencia en Europa que reúne a representantes de toda la cadena de valor del hidrógeno europea, en la que se dan cita...
Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2025, que se complementará con la programación de nuevos encuentros de seguridad centrados en soluciones seguras para la descarbonización de la industria.
La tecnología de vacío es un componente indispensable de todos los enfoques técnicos para la realización de la fusión nuclear en la Tierra. El Grupo Busch, al que pertenecen las marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions...
Eurecat ha iniciado el desarrollo de nuevas tecnologías de microencapsulación para fomentar prácticas hortícolas sostenibles, en el marco del proyecto europeo Spin-Fert, con el fin de mejorar la salud y la fertilidad del suelo...
Comentarios