En 2014, la empresa de envasado Elopak lanzó un cartón hecho en un 100% con materiales renovables. Un 75% del producto final consiste en papel certificado por el FSC (Forest Stewardship Council). Sin embargo, la empresa necesitaba encontrar un recubrimiento verdaderamente sostenible para el otro 25%. De ahí que la compañía optara por colaborar con Sabic, que ofrece una cartera de polietileno (PE) y polipropilenos (PP), ambos renovables, certificados de acuerdo con el sistema ISCC Plus, un sistema independiente para que la industria química demuestre la sostenibilidad de los bioproductos.
Niels Petter Wright, consejero delegado de Elopak, afirma que “actualmente tenemos el sistema de envasado con menor huella de carbono del mundo. El polietileno renovable certificado que Sabic puede suministrarnos nos ayuda a mejorar aún más esa huella del producto y del sistema”.
El recubrimiento renovable certificado Sabic LDPE nExCoat5 se produce con la tecnología de alta presión Clean Tubular Reactor (CTR) complementada con una tecnología patentada adicional, lo que da como resultado una resina que supera en rendimiento a los grados tradicionales para autoclave.
Esta solución de material puede sustituir grados con índices de fluidez que oscilan entre 4 y 8, lo que ayuda a Elopak a reducir los costes de inventario y simplificar los procesos de producción. Además, Sabic LDPE nExCoat 5 tiene una huella de carbono entre un 15 y un 20% inferior comparada con los grados convencionales del mercado.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios