Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La innovación, eje central de una nueva edición de FarmaForum

Farmaforum 14370
|

En FarmaForum, foro de la industria farmacéutica, biofarmacéutica, cosmética y de tecnología de laboratorio celebrado en Madrid los días 2 y 3 de marzo, se destacó la innovación como principal valor añadido del sector farmacéutico en su conjunto, una industria que destina anualmente más de 900 millones de euros a la I+D+i. La principal novedad de la edición de este 2016 fue la incorporación del sector cosmético a la feria a través de CosméticaForum.


La sesión inaugural contó con la participación de destacadas autoridades del sector sanitario; entre ellas, Belén Crespo, directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios; Luis González, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid; Emili Esteve, director Técnico de Farmaindustria; Jaume Pey, director general de la Asociación para el Autocuidado de la Salud; Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, director general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos, y María del Val Díez, directora general de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética.


La directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios subrayó en su intervención que el sector farmacéutico se encuentra en un momento clave de su desarrollo, ya que “debe afrontar los retos normativos y regulatorios marcados por la Unión Europea de cara a 2020. La clave está en regular hoy pero pensando en el futuro”, aseguró Crespo. En su opinión, el sector tiene ante sí desafíos de gran calado, entre ellos, el nuevo Real Decreto de Ensayos clínicos, “fundamental para atraer la innovación hacia España”; el Plan de Abastecimiento, que pretende evitar las situaciones de desabastecimiento en el sector; la Estrategia frente a los medicamentos falsificados; el Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos; el nuevo mecanismo de identificador único de los medicamentos (serialización); o la tramitación del nuevo Real Decreto de Cosméticos, cuya entrada en vigor está prevista para este año. Todo ello desembocará, en palabras de Crespo, “en un cambio de paradigma” tanto para el sector de los medicamentos como para el de los productos sanitarios, un nuevo escenario que pasa necesariamente por la innovación como eje principal del trabajo de la industria farmacéutica.


En esta misma línea, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos recordó que la industria farmacéutica debe seguir esforzándose en potenciar conceptos como el de “valor frente a precio” o el de “inversión frente a gasto”. Para González, el compromiso básico del sector se basa en la consolidación del sistema sanitario español en su condición de sistema público, universal y de calidad.


Por su parte, Esteve destacó el gran peso de la industria farmacéutica en el conjunto de la economía nacional. Según datos de 2015, las exportaciones de esta actividad ascendieron en España a 11.000 millones de euros, mientras que el número de empleados directos que proporciona el sector se sitúa en 37.000, de los que un 84% son titulados superiores.


En cuanto a Pey, trasladó a los asistentes el buen momento que vive el sector del autocuidado, “con tasas de crecimiento del 4 al 6%”, y calificó a España de “país emergente” en un sector que gana día a día en relevancia.


Rodríguez de la Cuerda se refirió a que son cada vez más los medicamentos genéricos fabricados en España para consumo en nuestro país, “7 de cada 10 genéricos se fabrican aquí”. Se trata de un sector que invierte ya el 3,5% de su facturación en innovación y cuya cuota de mercado ha ascendido desde el 17% registrado en 2008 hasta el 40% que tiene en la actualidad. No obstante, el experto insistió en que la penetración de los medicamentos genéricos en otros países de la UE es todavía mayor. La media europea en este apartado se sitúa en el 60%.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA