Que la situación en España no es la idónea para la investigación y la inversión en I+D+i no es un secreto, según Eduardo Álvarez en TICbeat. Lo que aún no se había hecho era cuantificar hasta qué punto llega la hemorragia de la universidad española. Según el Observatorio IUNE, formado por cuatro importantes universidades de nuestro país, ya se puede dar respuesta a esa pregunta: la fuga de cerebros en España se sitúa en torno al 10%en los últimos cuatro años.
Desde el año 2010, el número de investigadores ha disminuido en 12.418, una cifra demoledora que habla a las claras de las dificultades que atraviesa el sector científico en nuestro país. Es el auténtico retrato de la fuga de talento que atraviesan tanto la universidad pública como el sector privado.
Y no es el único dato negativo: el gasto medio por cada investigador se redujo en un 6,7% entre 2008 y 2014, último lapso de tiempo del que se tienen datos. Esto significa que no sólo hay menos investigadores en España, sino que se invierte menos dinero en financiar sus proyectos, lo que termina provocando que los más talentosos acaben abandonando el país en busca de horizontes más prometedores dando lugar a la cacareada fuga de cerebros.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios