E-Finity es un sistema de control de flujo de aire desarrollado por Schenck Process para el transporte en fase densa, especialmente delicado, de materiales frágiles y abrasivos. Lo que se denomina LPCDP (Low Pressure Continuous Dense Phase) o transporte a baja presión continuo en fase densa.
La monitorización precisa de la presión y las correcciones de flujo de aire permiten al sistema operar eficientemente bajo cualquier condición. El material se transporta a través de la línea en forma de paquetes o balas de forma muy suave.
El transporte neumático con E-Finity presenta una baja tasa de rotura y es idóneo para materiales granulados y peletizados. E-Finity es una solución probada para el transporte de alimentos para mascotas, cereales, nueces y granos.
Las características clave incluyen: disponible con opciones de modulación por vacío o a presión; la fuente de aire de la soplante puede ubicarse en casi cualquier lugar de la planta; solo se necesita una fuente de aire, independientemente del número de sistemas de E-Finity que se estén utilizando; se pueden usar con múltiples ubicaciones de carga y destinos, y el transporte neumático con E-Finity es particularmente eficiente energéticamente.
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Comentarios