En muchas industrias de proceso (química y petroquímica, gas y petróleo, refinerías, farmacéutica, alimentación y bebidas, producción de energía, talleres de pintura y minería) hay ciertas áreas en la planta que se clasifican como "zona peligrosa" o "zona Ex". Es un área que contiene sustancias potencialmente inflamables, gas, vapor o polvo.
Si un técnico quiere trabajar con un calibrador normal (no-Ex) en este área, necesita disponer un permiso de trabajo especial, un análisis de riesgos y equipos de seguridad adicionales, como detectores de gases. Por eso usar un calibrador intrínsecamente seguro certificado “Ex” en una “zona Ex” es la opción más fácil y segura.
Beamex presenta el calibrador MC6-Ex, con funcionalidades excepcionales. Es un calibrador-documentador multifunción y comunicador, que ofrece capacidad para la calibración de instrumentos de medida de presión, temperatura y señales eléctricas. También contiene un comunicador de campo para instrumentos Hart, Foundation Fieldbus y Profibus PA.
Certificado IEC y ATEX, puede ser utilizado en cualquier zona Ex, incluso en las más exigentes. Su robusta carcasa, clasificada IP65 resistente al polvo y al agua, junto con su diseño ergonómico y facilidad de uso hacen del MC6-Ex un dispositivo ideal para el uso en campo. Además, al comunicar con el software de gestión de calibraciones Beamex, permite realizar una calibración totalmente automatizada y obtener la documentación de la misma sin uso de papel.
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Comentarios