La asociación española de empresas de ingeniería, consultoría y servicios tecnológicos, Tecniberia, ha firmado con los sindicatos el XIX convenio colectivo sectorial de empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos, con vigencia temporal hasta el 31 de diciembre de 2020. La firma, que tuvo lugar el pasado 29 de julio en la sede de la patronal sita en Madrid, reunió a representantes de la asociación, así como de la Federación de Servicios de CC.OO. y de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT.
Los cambios que se recogen en el nuevo documento afectan principalmente a dos elementos: la jornada laboral, y el salario y sus complementos. En lo referente a la reducción de la jornada laboral anual, pasa de 1.800 horas a 1.792. Además, se regulariza la distribución irregular de la misma y se establece una serie de condiciones que afectan al número máximo de horas y su distribución en el calendario, entre otros. Por otra parte, se suprime el permiso por nacimiento de hijo como resultado de la nueva ley que afecta al permiso de paternidad.
En cuanto a las modificaciones al alza de las tablas salariales, en función del nivel los incrementos anuales serán de entre 0,75 y 5,68%. Además, a partir del 1 de enero de 2021 se establece un salario mínimo bruto anual de 14.000 euros, correspondiente a la jornada completa y realizándose un cálculo proporcional para jornadas inferiores.
Asimismo, se han registrado cambios en cuanto a las dietas por desplazamiento y el plus de convenio, mientras que se regulan las excedencias voluntarias. Finalmente, con vistas a fomentar el empleo se establece la extinción del contrato de trabajo en el momento en que el trabajador reúna los requisitos para tener derecho al 100% de la cotización de la pensión ordinaria de jubilación en su modalidad contributiva.
“La patronal no ha escatimado esfuerzos y ha mostrado en todo momento su mejor disposición para obtener un documento coherente que contemple las necesidades de los trabajadores sin perder de vista la situación actual del sector”, según Luis Villarroya, presidente de Tecniberia.
En el marco de la celebración del Mes de la Mujer, Feique y Foro Química y Sociedad han lanzado la quinta edición de la iniciativa #MujeresConQuímica, esta vez centrada en el relevo generacional y la convivencia de mujeres de distintas edades.
El grupo Pieralisi, especialista en tecnologías de separación centrífuga cerró 2024 con una facturación de 22 millones de euros en España, logrando un crecimiento del 15 % en ventas debido a su diversificación en distintas áreas de negocio.
La desalinizadora del Llobregat, en la provincia de Barcelona, inició su actividad con las bandejas aislantes 66 de Unex, instaladas en zonas clave para la protección del cableado en exterior e interior. Después de 15 años, siguen en perfecto estado.
El centro tecnológico Itene está trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, compareció en el Senado, apelando al consenso de las distintas formaciones políticas...
Aimplas ha potenciado durante 2024 actividades de I+D independiente para seguir liderando, impulsando y fortaleciendo la I+D+i empresarial y la transferencia del conocimiento en el sector de los plásticos debido al apoyo de Ivace+i.
MonoM, una compañía del Grupo Álava que ha desarrollado una plataforma web de datos industriales e IA para de mantenimiento predictivo para empresas de distintos sectores de la industria, destaca la importancia de la monitorización continua...
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inauguró el 'Tercer día del hidrógeno' de Enagás, una jornada de referencia en Europa que reúne a representantes de toda la cadena de valor del hidrógeno europea, en la que se dan cita...
Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2025, que se complementará con la programación de nuevos encuentros de seguridad centrados en soluciones seguras para la descarbonización de la industria.
Comentarios