Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

HUELGA / La industria química de Tarragona vive momentos de máxima tensión

Huelga tarragona 23874
|

La industria química de Tarragona está viviendo un momento de máxima tensión tras las acciones de protestas y huelga de ayer en respuesta a la explosión en Iqoxe del pasado enero, en la que murieron dos trabajadores y un vecino de Torreforta.


En dicho contexto, la patronal del Camp de Tarragona, la AEQT (Asociación Empresarial Química de Tarragona), asegura que “nos mantenemos firmes en el impulso del diálogo permanente con todos los agentes, ya que solo con diálogo superaremos el momento actual y seremos capaces de tomar decisiones y de aplicar nuevas mejoras. Es la única fórmula para conseguir nuevos objetivos en la mejora continua del sector”.


En este sentido, la AEQT comprende que “son momentos difíciles y sensibles y estamos abiertos al diálogo y a impulsar mejoras, pero reiteramos que somos un sector comprometido con la seguridad”. En línea con su principal prioridad, la de sus empresas y la del entorno, “defendemos nuestro compromiso con las personas que trabajan en la industria bajo estándares y condiciones laborales más ventajosas que la media industrial”, asegura la patronal.


La AEQT hace un llamamiento para que esta excepcionalidad no se presente como un hecho habitual


Sin duda tenemos que ser conscientes de que estamos ante una situación excepcional y, como tal, requiere acciones concretas para evitar que pueda repetirse. En este sentido, la AEQT hace un llamamiento para que esta excepcionalidad no se presente como un hecho habitual. No olvidemos que la industria química de Tarragona ha sido un referente de seguridad durante más de cinco décadas y así seguirá siendo con la colaboración de todos los agentes involucrados.


Así, en opinión de la asociación “las reivindicaciones de ayer no se ajustan a la realidad de la industria química de Tarragona. Por eso trabajaremos para revertir esta percepción y recuperar la confianza”.


En este camino, la AEQT quiere manifestar que, desde su fundación, el papel que ha desempeñado ha sido el de agrupar y representar intereses comunes de sus empresas asociadas y coordinar proyectos conjuntos relacionados con la competitividad, el territorio, la sostenibilidad y el medio ambiente... pero "nunca ha estado entre sus competencias ni funciones la de fiscalizar o inspeccionar a nuestras compañías miembro".


La asociación continuará trabajando con la comunidad, la administración y los grupos de interés para, a pesar del accidente, facilitar que el sector químico de Tarragona siga siendo referente internacional en cuestiones como la seguridad, la competitividad, el compromiso con el entorno y la preocupación por minimizar su impacto.


Comunicado de la AEQT tras la huelga de ayer


Recogemos a continuación el comunicado de la AEQT ante la preocupante situación que está teniendo lugar en el Camp de Tarragona:


1) La AEQT reitera que respeta la convocatoria de huelga, pero es inadmisible que en algunos casos tanto en el polígono Norte como en el polígono Sur no se haya permitido acceder con normalidad a las instalaciones a personal que formaba parte de los servicios mínimos acordados. Servicios mínimos legales que se decretan por motivos de seguridad.


2) Todavía es más grave que incluso se haya impedido el acceso del cambio de turno de los bomberos del Parc Químic de Seguretat Nord.


3) Estas situaciones han obligado al personal de los turnos de noche a alargar su jornada a la espera de poder llevar a cabo el cambio, que en algunos casos no se ha podido efectuar hasta pasadas más de tres horas. Hay que agradecer a estos colaboradores su profesionalidad y compromiso.


4) De la misma manera que la AEQT respeta el derecho de huelga, pedimos que se respete el derecho de las personas que quieren ir a trabajar y que, por tanto, no se les impida el acceso a las instalaciones, como ha sucedido ayer.


5) Emplazamos a los sindicatos a continuar participando activamente en las diferentes mesas de diálogo que el territorio ha puesto en marcha. Seguimos defendiendo que la vía adecuada sigue siendo el diálogo y la suma de esfuerzos para seguir mejorando.


Comentarios

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa premios Biomasa economía circular bioeconomía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA