Expoquimia y Eurosurfas tendrán lugar del 14 al 17 de septiembre de 2021, mientras que Equiplast contará con un día más, hasta el sábado 18. El nuevo calendario ha sido acordado por la Fira de Barcelona y los principales representantes sectoriales, dando respuesta así a las peticiones de empresas y asociaciones de estas tres industrias con el objetivo de organizar la mejor edición posible en unas fechas que se consideran idóneas, en lugar de diciembre de 2020, como estaba previsto.
La decisión ha sido aprobada por los tres comités organizadores y se ha tomado teniendo en cuenta el escenario actual y para asegurar una mayor participación nacional e internacional en un contexto económico y social que se prevé más favorable.
Además, con una participación prevista de más de 600 expositores directos, la celebración de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas se ha establecido como la plataforma ferial líder de la química aplicada del sur de Europa en la que se dan a conocer todas las iniciativas que señalan las tendencias de futuro de tres sectores fundamentales para el desarrollo socioeconómico, tal y como afirma la organización.
Fira de Barcelona ha hecho un protocolo anti-Covid 19 junto a la consultora de gestión de riesgos Aon y el asesoramiento del Hospital Clínic de Barcelona para ofrecer seguridad y protección en dicho contexto.
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
Comentarios