La iniciativa está financiada al 100% por la Comisión Europea para que las pymes vayan tomando medidas para reducir sus emisiones y puedan así ir descarbonizando su actividad.
Repsol construirá en su complejo industrial de Sines (Portugal) dos plantas de materiales poliméricos que representan la mayor inversión industrial en Portugal en los últimos 10 años.
iniciativa contempla el despliegue de una solución de hidrógeno renovable a gran escala compuesta por una planta de electrólisis con una capacidad de hasta 60 MW que será alimentada por una planta de energía solar fotovoltaica...
"El acuerdo representa una magnífica oportunidad para poner en valor el componente tecnológico e innovador de los sectores que representamos y sumarnos conjuntamente...”.
El objetivo de estos proyectos es contribuir a la descarbonización de la industria y del sector del transporte (terrestre y marítimo) y abordar la transición ecológica de una forma justa e inclusiva...
Naciones Unidas estima que en 2050 más de 10.000 millones de personas habitarán el planeta. 2030 será la primera parada para entender que el futuro solo se puede escribir en clave de sostenibilidad.
Un ensayo pionero destinado a la valorización de pelotas de tenis fuera de uso para el desarrollo de un material termoplástico sostenible, cuyos resultados se presentan en la feria Advanced Factories
El buque será fletado por Peninsula a través de un contrato inicial de siete años. Utilizará las plantas de regasificación de Enagás, principalmente la de Huelva, como puntos de carga de GNL. Se prevé que el buque se entregue en el tercer trimestre de 2023...
bp, Iberdrola y Enagás han llegado a un acuerdo para desarrollar, en una primera fase, el mayor proyecto de producción de hidrógeno verde en la Comunidad Valenciana
Con este paso, ambas organizaciones estrechan su colaboración en materia de innovación, desarrollo y uso del hidrógeno, promoviendo la implantación de estas tecnologías. Gracias a este acuerdo...
La bioeconomía podría jugar un papel fundamental en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno, ya que cuenta con una enorme capacidad para generar valor añadido medioambiental, socioeconómico, energético e industrial.
En cada decisión estratégica que se adopte, el mundo va a necesitar en el futuro generar 2,5 veces más electricidad de la que consume hoy para calentar edificios, mover vehículos o alimentar procesos industriales.
Repsol se unirá al proyecto Ecoplanta junto a Enerkem, especialista tecnológico con sede en Montreal, y a Agbar, experto en gestión de aguas y residuos, para construir una planta de conversión de residuos en nuevos...
Siemens Energy y el Grupo Messer han rubricado un acuerdo de cooperación para trabajar conjuntamente en proyectos de hidrógeno verde en el rango de 5 a 50 MW para aplicaciones industriales y de movilidad.
El Valle del Hidrógeno de Cataluña ha sido identificado por la Generalitat de Catalunya como uno de los 27 proyectos tractores para la recuperación económica. Pretende desplegar una economía y una sociedad del hidrógeno que logre la neutralidad climática.
El objetivo de la jornada ha sido difundir entre los miembros del Senado de España la necesidad de adoptar planes de acción climática por parte de las empresas españolas para impulsar la descarbonización de la economía conforme con las metas del país.
Repsol prevé construir en su Complejo Industrial de Puertollano la que será la primera planta de España de reciclado químico de espuma de poliuretano, componente principal de colchones, sofás y asientos para vehículos, entre otros usos.