Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Repsol, socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno

Hidrogeno
Gracias a este acuerdo, Repsol y AeH2 refuerzan sus vínculos, lo que les permitirá trabajar de la mano para construir un futuro energético en España.
|

Repsol es socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2). De esta manera, refuerza su apuesta por el hidrógeno como vector energético clave para descarbonizar la economía. 


Gracias a este acuerdo, ambas entidades refuerzan sus vínculos, lo que les permitirá trabajar de la mano para construir un futuro energético en España, en el que el hidrógeno jugará un papel determinante a corto y medio plazo.


Repsol es una compañía global multienergía que se fijó en noviembre de 2019 el objetivo de alcanzar la neutralidad en emisiones en 2050. Para lograr esta meta, apuesta por un modelo que integra todas las tecnologías disponibles para la descarbonización, desde la mejora de la eficiencia, la generación renovable, la economía circular, la fabricación de productos de baja, neutra o incluso huella de carbono negativa, la aplicación de las tecnologías industriales más vanguardistas y el desarrollo de nuevas soluciones basadas en la digitalización.


Por su parte, la Asociación Española del Hidrógeno, organización sin ánimo de lucro, sigue sumando socios y refuerza su posición como referente en España. Asimismo, continúa avanzando en su principal objetivo: construir un entorno favorable para el desarrollo del hidrógeno en España y lograr una industria nacional fuerte en el sector. 


De este modo, recientemente la AeH2 ha puesto en marcha la elaboración, de manera consensuada con todos los agentes del sector y sectores afines, de la Agenda Sectorial de la Industria del Hidrógeno a petición y con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur). 


Este documento estratégico para el sector está liderado e impulsado por la AeH2 y busca fomentar el despliegue y desarrollo industrial del hidrógeno en España; todo ello con el objetivo último de alcanzar una posición de liderazgo competitivo en estas tecnologías.


Apuesta desde el sector privado

Repsol es uno de los mayores consumidores y productores de hidrógeno de España al contar con algunos de los centros industriales más importantes del país. Además, tiene el objetivo de alcanzar en 2025 una producción equivalente de 400 MW, con la ambición de superar 1.2 GW en 2030. Asimismo, la búsqueda de soluciones para reducir la intensidad de carbono que conlleva la producción de este hidrógeno es uno de los ejes de trabajo prioritarios de Repsol.


En este sentido, Repsol cuenta con diferentes proyectos en marcha relacionados con la generación y uso del hidrógeno renovable y de baja huella de carbono, entre los cuales se puede destacar:



  • Producción de hidrógeno renovable por electrolisis en la refinería de Bilbao. La electrólisis con energía eléctrica renovable será el proceso empleado para producir el hidrógeno renovable que se utilizará, junto con CO2 capturado, para elaborar combustibles sintéticos con cero emisiones netas.


  • Desarrollo, junto con Enagás, de una nueva tecnología de producción de hidrógeno mediante fotoelectrocatálisis a partir de la radiación solar. Este sistema tiene como principal ventaja frente a la electrólisis que no se necesita electricidad y permitiendo una reducción significativa de los costes operativos.



La compañía, además, contempla otras alternativas para producir hidrógeno a partir de biometano. Este biometano es obtenido a partir del tratamiento de desechos biológicos, lodos de aguas residuales, residuos orgánicos domésticos e industriales o biomasa. Esta opción permitiría seguir utilizando las instalaciones actuales.

 

Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA