Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Entre Scale Gas, filial de Enagás, y Peninsula

Acuerdo para construir un buque que suministrará GNL en el Puerto de Algeciras

Firma Acuerdo Enagas Peninsula
Enagás, a través de su filial Scale Gas, y Peninsula, acuerdan la construcción y propiedad conjunta de un buque de suministro de gas natural licuado (GNL).
|

Enagás, a través de su filial Scale Gas, y Peninsula, una de las principales comercializadoras independientes a nivel global de combustibles marinos, han llegado a un acuerdo para la construcción y propiedad conjunta de un buque de suministro de gas natural licuado (GNL) de 12.500m3 de capacidad, que operará en el Estrecho de Gibraltar y tendrá a Algeciras como puerto base.


El buque será fletado por Peninsula a través de un contrato inicial de siete años. Utilizará las plantas de regasificación de Enagás, principalmente la de Huelva, como puntos de carga de GNL.


Se prevé que el buque se entregue en el tercer trimestre de 2023 por uno de los mejores astilleros de Corea del Sur, Hyundai Mipo Dockyard.


Esta iniciativa supone un importante avance en el plan estratégico de Scale Gas como desarrollador de infraestructuras de GNL de pequeña y mediana escala. Además, representa un paso significativo en la transición de Península hacia un futuro más sostenible a través de la implementación de nuevos servicios y combustibles limpios. 


En esta línea, la participación en la propiedad y operación de su primer buque de suministro de GNL se enmarca dentro de la reciente actualización de la estrategia de negocio de Peninsula.


Enmarcado en la estrategia ‘LNGhive 2’

La iniciativa es parte del programa de ayudas al transporte de la Unión Europea Connecting Europe Facility (CEF), que cofinancia hasta 11 millones de euros, a través de un consorcio coordinado por Enagás y en el que participan Scale Gas y la Autoridad Portuaria de Algeciras. 


Este acuerdo está enmarcado en la estrategia ‘LNGhive 2’, liderada por Puertos del Estado, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo del mercado de GNL como un combustible marítimo sostenible, en línea con la Directiva Europea 94/2014 de combustibles alternativos para mejorar la calidad del aire del mar y de los puertos.


Sin prácticamente emisiones de óxido de azufre 

El GNL es un combustible que cumple con la regulación actual de la Organización Marítima Internacional (IMO 2020), que introdujo el límite del 0,5% de contenido en azufre en los combustibles marítimos. 


En comparación con los combustibles marítimos tradicionales, el gas natural licuado elimina prácticamente las emisiones de óxido de azufre (SOX), reduce entre el 80 y 90% las de óxido nitroso (NOX) y entre el 20 y el 30% las de CO2


El uso del GNL como combustible marítimo en España permitirá la reducción de emisiones de aquí a 2030 de unos dos millones de toneladas de CO2, equivalentes a sustituir más de un millón de vehículos de combustión por vehículos eléctricos.


Según ha señalado Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás, “la firma de este acuerdo está en línea con la apuesta de Enagás de impulsar el desarrollo de una cadena de valor que permita un transporte marítimo más eficiente y sostenible, y refuerza el compromiso de la compañía para alcanzar la neutralidad en carbono en 2040”.


John A. Bassadone, propietario y consejero Delegado de Peninsula, ha destacado que “Peninsula y Enagás comparten la visión de desarrollar la utilización del GNL como un combustible marítimo de transición. Contar con el apoyo de un socio como Enagás es increíblemente positivo y emocionante”.


En palabras de Oscar Maciñeiras, director general de Scale Gas, “este convenio es la culminación de un proyecto de tres años de trabajo, que consolida a Scale Gas como un actor relevante en la inversión en infraestructuras de bunkering de GNL, una de sus grandes líneas estratégicas”.


Por su parte, Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, ha señalado que “la institución viene trabajando intensamente para fomentar alternativas a los actuales combustibles, desarrollando el uso de GNL como tecnología contrastada y disponible en la actualidad con el objetivo de atender a los buques que ya demandan GNL en el Puerto de Algeciras”.


Dos años después de la firma de este acuerdo, en el que han sido clave el apoyo de Enagás, a través de su filial Scale Gas, la participación de Peninsula y la cofinanciación de la Unión Europea, la Bahía de Algeciras contará de forma estable con un barco de suministro de bunkering de gas natural licuado. 


El GNL es ya una realidad que tendrá en los próximos años una gran relevancia para descarbonizar el transporte marítimo.


Comentarios

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA