Este aumento adicional de los costes a medio plazo dificultaría gravemente el contexto de recuperación de la crisis económica y se pondría así en riesgo el desarrollo y futuro del sector industrial español...
El Convenio General de la Industria Química afecta, de forma general, a los sectores encuadrados en las actividades económicas de Industria Química (CNAE 20), Farmacéutica (CNAE 21) y Caucho y Plástico (CNAE 22), que suman más de 300.000...
Esta acción, que se enmarca dentro de la política de calidad y mejora continua de la compañía, se realiza cada cinco años, siendo esta la primera que se lleva a cabo como Covestro desde que se independizó de Bayer, y representa una inversión total de casi 5,6...
En cada decisión estratégica que se adopte, el mundo va a necesitar en el futuro generar 2,5 veces más electricidad de la que consume hoy para calentar edificios, mover vehículos o alimentar procesos industriales.
AEQT ha presentado recientemente su nuevo Plan Estratégico para 2021-2023. Es la respuesta del sector a los retos a los que debe hacer frente durante los próximos tres años, estructurados en cuatro grandes bloques...
Repsol prevé construir en su Complejo Industrial de Puertollano la que será la primera planta de España de reciclado químico de espuma de poliuretano, componente principal de colchones, sofás y asientos para vehículos, entre otros usos.
A nivel de localización de la industria química en nuestro país, es fácil pensar en las grandes zonas industriales de Tarragona, Madrid, Huelva o el País Vasco, pero no podríamos hablar de este sector sin hacer referencia expresa al clúster de empresas químicas de la región de Murcia
El eje principal es la publicación de una guía, basada en el método Kaizen, que pretende ayudar a las empresas a implantar una cultura de mejora continua. Kaizen es un sistema de gestión japonés que surgió durante la década de los 50, resultado de la necesidad...
El farmacéutico constituye uno de los sectores industriales con una mayor inversión en I+D, que representa el 18,9% de la inversión global de la industria, según la patronal farmacéutica Farmaindustria. Le corresponde un 9% de las patentes presentadas en España, dato que lo sitúa como líder en esta materia.
Se sustenta en una inversión prevista de 262 millones de euros, gracias a la que las empresas adheridas esperan alcanzar un doble objetivo en los próximos cuatro años: generar más de 673 nuevos puestos de trabajo y reducir en ese periodo entre un 10 y un 25% su...