Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​El farmacéutico, un sector comprometido con la I+D+i

Farmacia medicamentos
|

El farmacéutico constituye uno de los sectores industriales con una mayor inversión en I+D, que representa el 18,9% de la inversión global de la industria, según la patronal farmacéutica Farmaindustria. Le corresponde un 9% de las patentes presentadas en España, dato que lo sitúa como líder en esta materia.


Sin duda alguna, uno de los pilares en los que basa su actividad la industria farmacéutica es la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). Sobre su importancia se centran las siguientes líneas, recogidas a partir del informe ‘La industria farmacéutica: impacto sanitario, social y económico’, elaborado en el marco del OBS Business School por Àlex Figueras, licenciado en Farmacia por la UB y colaborador de la School of Health Management de OBS.


Farmacia


Un sector top

La actividad farmacéutica constituye uno de los sectores industriales con una mayor inversión en materia de I+D+i, junto con el de la automoción. 


En España, según datos de la patronal de la industria farmacéutica Farmaindustria, la inversión en I+D de las empresas del sector supone el 18,9% de la inversión global de la industria española en este ámbito, aunque el volumen de negocio de las compañías farmacéuticas solo representa el 2,7 % del total de la industria española. Esta ‘intensidad en I+D’ la sitúa en cabeza, junto a la industria aeroespacial.


Tomando como referencia al Instituto Nacional de Estadística (INE), la industria farmacéutica destinó 1.026 millones de euros a investigación y desarrollo en el año 2018, lo que la convierte, junto a la industria del automóvil, en el sector industrial líder en este campo


En materia de patentes, en el año 2019 la industria farmacéutica española presentó 165 solicitudes, un 9% de las presentadas en el país, siendo también el sector líder en esta materia.


Laboratorio 1


Este es un indicador de gran relevancia puesto que pone de manifiesto los resultados de las investigaciones desarrolladas y su eficacia a la hora de materializarse en nuevos tratamientos. En cuanto a ocupación, cerca de 6.000 investigadores desarrollan su actividad en la industria farmacéutica española, dos tercios de los cuales son mujeres.


La innovación y la investigación de la industria farmacéutica se centran en la búsqueda de nuevas moléculas u otros tipos de terapias que permitan desarrollar tratamientos más seguros y eficaces para las enfermedades, bien para aquellas que no disponen aún de tratamiento, bien para desarrollar tratamientos más efectivos y/o con menores efectos secundarios para aquellos problemas de salud que ya disponen de terapia. 


En 2019 se aprobaron en España 31 fármacos con nuevos principios activos, ocho de ellos destinados a tratar enfermedades raras.


Mujer investigadora


Gran proyección sanitaria y social

Así pues, la I+D+i en el campo de la farmacia tiene una proyección sanitaria y social de un gran valor y resulta de gran importancia que sus resultados puedan llegar al conjunto de la población.


Es por ello que resulta clave la existencia de una coordinación con las administraciones sanitarias públicas y que los proyectos de investigación estén alineados con las necesidades de salud de la población, a la vez que puedan realizarse en colaboración con hospitales, universidades u otros centros públicos de investigación. 


En este sentido, por ejemplo, actualmente se están detectando necesidades de investigación y desarrollo de antibióticos para hacer frente a las crecientes resistencias bacterianas.


Prueba de laboratorio


Atendiendo a los datos de la patronal de junio de 2020, más de 90 ensayos clínicos estaban en marcha en el país, con la participación de 28.000 pacientes y 500 hospitales españoles. 


La crisis sanitaria de la COVID-19 ha puesto de manifiesto igualmente la importancia de esta cooperación en materia de investigación entre compañías farmacéuticas, administraciones sanitarias y centros públicos de investigación. A la vez, ha acelerado la realización de este tipo de ensayos.


Sin duda, este camino de coordinación de objetivos, trabajo conjunto y búsqueda de sinergias entre sector privado y sector público es esencial, no solo para la respuesta a la crisis del coronavirus, sino para asumir los retos de futuro necesarios para el abordaje de los distintos problemas de salud que nos afectan.


Comentarios

Congress 1
Congress 1
Entrevistas Advanced Factories industria 4.0 congresos

José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebrará en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcarán esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tendrá un papel protagonista. 

IQS innovation day 1
IQS innovation day 1
IQS I+D Jornadas

IQS Innovation Day 2025 reunió a representantes del mundo empresarial, investigadores académicos, estudiantes y startups para explorar el potencial de la innovación como nexo capaz de generar aplicaciones prácticas en la mejora de la sociedad.

Canal de WhatsApp Revista PQ
Canal de WhatsApp Revista PQ

A partir de hoy, la información más relevante del sector industrial estará al alcance de tu mano, rápida, directa y cómoda. ¡Únete al nuevo canal de WhatsApp de Revista PQ ahora y no te pierdas nada!

Advanced Factories inicio
Advanced Factories inicio
Advanced Factories Ferias Automatización robótica AMT Maquinaria

El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica. 

Aimplas 1
Aimplas 1
Aimplas plásticos resultados Empresas economía circular

En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.

Weg formacion
Weg formacion
Weg cursos Automatización

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA