Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Almacenamiento de grandes capacidades en exterior

Cómo maximizar la seguridad en almacenamiento de mercancías peligrosas

Por Romain Riff | Gerente | Conterol
Foto 1
Los túneles de almacenamiento TOUTABRI de Conterol son una solución integral que mejora la eficiencia y la seguridad del almacenamiento.
|

En el complejo mundo del almacenamiento de mercancías peligrosas, materias primas y productos acabados, la seguridad es una preocupación primordial. Con regulaciones estrictas como el Real Decreto 656/2017 y el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), las empresas enfrentan desafíos significativos para garantizar un almacenamiento seguro y eficiente. 

Foto 7
 

El Real Decreto 656/2017, que establece las condiciones de seguridad para el almacenamiento de productos químicos, y el RSCIEI, que regula las medidas contra incendios en instalaciones industriales, son ejemplos de cómo las normativas pueden influir profundamente en las operaciones diarias de una empresa. Estas regulaciones exigen soluciones de almacenamiento que no solo minimicen el riesgo de accidentes y contaminación, sino que también maximicen la eficiencia y la accesibilidad.

 

En dicho escenario, las soluciones TOUTABRI de Conterol han sido diseñadas específicamente para abordar estas necesidades. Cada túnel de almacenamiento está fabricado con materiales de la más alta calidad, ofreciendo resistencia y durabilidad excepcionales, incluso en condiciones extremas. Entre sus beneficios, se destacan los siguientes:

 

  1. Cumplimiento normativo. Todos nuestros túneles cumplen rigurosamente con las normativas vigentes, asegurando que su empresa opere dentro de los marcos legales sin comprometer la seguridad.
  2. Flexibilidad. La versatilidad de nuestros productos permite una configuración personalizada según las necesidades específicas de cada cliente, lo que significa que podemos adaptarnos a cualquier volumen y tipo de mercancía peligrosa.
  3. Protección mejorada. Diseñados para resistir factores ambientales adversos y reducir el riesgo de incendios, nuestros túneles proporcionan un entorno seguro para almacenar productos químicos y otros materiales peligrosos.
  4. Costo-eficiencia. A pesar de su alta calidad y cumplimiento normativo, ofrecemos soluciones que también consideran la eficiencia en costos, asegurando que la seguridad no sea un lujo, sino una parte integral accesible de cada operación industrial.
  5. Instalación y mantenimiento sencillos. Además, simplificamos tanto la instalación como el mantenimiento de los sistemas, reduciendo las interrupciones en sus operaciones diarias y aumentando la productividad.
Foto 6
 

Explorar los detalles técnicos de los cerramientos utilizados en los túneles de almacenamiento TOUTABRI, especialmente en lo que respecta a las distintas lonas ignífugas, así como el tipo de muro sobre el que apoya nuestra estructura, es esencial para comprender sus aplicaciones en la industria y su conformidad con las normativas de seguridad. 

 

Lonas de PVC translúcido

Estas lonas ofrecen una excelente solución para maximizar la luz natural dentro del túnel, reduciendo la dependencia de la iluminación artificial, lo que puede ayudar a disminuir los costos de energía. Las características de estas lonas incluyen:

  • Durabilidad y resistencia al desgaste: adecuadas para condiciones climáticas adversas.
  • Fácil mantenimiento: el PVC es conocido por su facilidad de limpieza y mantenimiento.
  • Translucidez: permite el paso de la luz, mejorando la visibilidad y el ambiente de trabajo dentro del túnel.

 

Lona ignífuga con Certificado M2

Las lonas con certificación M2 son cruciales para entornos donde el riesgo de incendio debe minimizarse. Están tratadas para ser resistentes al fuego, ofreciendo una barrera adicional de protección en casos de exposición a llamas o chispas. Características:

  • Retardante de llama: capacidad de autoextinguirse rápidamente tras el retiro de la fuente de ignición.
  • Certificación M2: indica que la lona cumple con normativas estrictas de seguridad contra incendios.
  • Seguridad incrementada: ideal para el almacenamiento de materiales inflamables o en áreas susceptibles a incendios.

 

Lona de fibra de vidrio con Clasificación BROOF T1

Las lonas fabricadas a base de fibra de vidrio son extremadamente resistentes al fuego, diseñadas para ofrecer la máxima seguridad en la protección contra incendios. La clasificación BROOF T1 indica que el material ha sido evaluado y cumple con los estándares más altos en términos de resistencia al fuego. Características:

 

  • Alta resistencia al fuego: proporciona una barrera efectiva contra la propagación de llamas.
  • Durabilidad: la fibra de vidrio es conocida por su resistencia y durabilidad, lo que la hace ideal para aplicaciones de largo plazo.
  • Protección superior: adecuada para almacenar productos químicos altamente inflamables o en áreas donde las regulaciones de incendios son particularmente estrictas.

 

Innovación y seguridad en el almacenamiento de productos inflamables

En el campo del almacenamiento industrial, especialmente cuando se trata de productos inflamables y residuos peligrosos, la elección del sistema de cimentación no es simplemente una cuestión de preferencia, sino de cumplimiento y seguridad. 

 

Esta solución integral se adapta a las necesidades cambiantes de las empresas, asegurando operaciones ágiles y conformes a la normativa más estricta

Los túneles de almacenamiento TOUTABRI ofrecen versatilidad en su instalación, pudiendo ser montados sobre suelo natural, soleras de hormigón, o más notablemente, sobre bloques de hormigón prefabricados TOUTABLOC. Este último método no solo es innovador por su diseño modular similar a los bloques LEGO, sino también esencial para cumplir con estrictas normativas de seguridad.

 

Características y beneficios con Certificado REI240

El certificado REI240 que poseen los bloques TOUTABLOC es indicativo de su capacidad para resistir al fuego durante al menos 240 minutos (4 horas). Esta característica es vital para la protección contra incendios, ofreciendo un tiempo suficiente para que las medidas de emergencia puedan ser efectivamente implementadas en caso de un incidente.

 

  1. Resistencia al fuego. El REI240 garantiza que, en caso de incendio, la estructura de los bloques de hormigón mantendrá su integridad, protegiendo así los materiales almacenados y minimizando el riesgo de propagación del fuego.
     
  2. Cumplimiento normativo. La utilización de TOUTABLOC ayuda a las instalaciones a cumplir con regulaciones locales e internacionales sobre almacenamiento seguro de productos inflamables y peligrosos, asegurando que se mitiguen adecuadamente los riesgos asociados.
     
  3. Flexibilidad y modularidad. Su diseño tipo LEGO permite una configuración adaptable y personalizable que puede ser ajustada según las necesidades específicas del sitio y el volumen de almacenamiento requerido.
     
  4. Instalación rápida y económica. A diferencia de las construcciones de hormigón tradicionales, se pueden instalar rápidamente sin necesidad de extensos trabajos de preparación del sitio, reduciendo los costos de mano de obra y el tiempo de inactividad.
     
  5. Sostenibilidad. Los bloques pueden ser reutilizados o reconfigurados para otros usos o en diferentes configuraciones, lo que ofrece una solución sostenible que minimiza el desperdicio de material.

 

Estos túneles de almacenamiento ofrecen una solución versátil y eficiente para una amplia gama de aplicaciones en diferentes sectores industriales y comerciales. Están diseñados para asegurar un almacenamiento seguro y organizado de diversos tipos de materiales, desde productos químicos hasta materiales paletizados. 

 

Aplicaciones

A continuación, se detallan las distintas aplicaciones de túneles TOUTABRI y cómo estos pueden ser utilizados para optimizar el almacenamiento en diversas condiciones:

 

1. Almacenamiento de productos químicos

Estas soluciones son ideales para el almacenamiento de productos químicos debido a su construcción robusta y materiales resistentes a la corrosión. 

 

Equipados con lonas de PVC ignífugas y estructuras que cumplen con normativas estrictas como el Real Decreto 656/2017, estos túneles aseguran que los productos químicos se almacenen de manera segura, protegiéndolos de elementos externos y minimizando el riesgo de reacciones químicas peligrosas.

 

2. Almacenamiento de productos inflamables

Para productos inflamables, la seguridad es una prioridad absoluta. Con sus muros TOUTABLOC con certificación REI240 y lonas de PVC con clasificación de resistencia al fuego, proporcionan un entorno controlado que limita significativamente los riesgos de incendio y explosión. 

 

Estos túneles permiten a las empresas cumplir con las normativas vigentes y proporcionar un espacio seguro y dedicado para materiales altamente inflamables.

 

3. Almacenamiento de materiales a granel

Desde arena hasta sal, los materiales a granel pueden ser difíciles de almacenar debido a su volumen y los requisitos de acceso frecuente. Los túneles TOUTABRI ofrecen una solución flexible y accesible, protegiendo estos materiales de la humedad y la contaminación ambiental mientras facilitan el acceso y la manipulación eficiente.

 

4. Almacenamiento de aglomerado

El aglomerado, utilizado frecuentemente en la construcción y manufactura, requiere protección contra la humedad para mantener su calidad e integridad. Estos sistemas proporcionan un entorno seco y seguro, extendiendo la vida útil del aglomerado y reduciendo el desperdicio debido a daños por condiciones climáticas adversas.

 

5. Almacenamiento de materiales paletizados en rack

Para productos que deben ser almacenados en paletas, como alimentos envasados, componentes electrónicos o productos manufacturados, los túneles TOUTABRI son especialmente útiles. Su diseño permite la integración de sistemas de racking, maximizando el espacio vertical y horizontal y mejorando la eficiencia logística. 

 

La protección contra los elementos y la facilidad de acceso ayudan a mantener la calidad de los productos y a optimizar las operaciones de inventario.

 

Beneficios generales 

  • Versatilidad. Adaptabilidad a una variedad de necesidades de almacenamiento, desde productos químicos hasta materiales de construcción.
  • Durabilidad. Fabricación con materiales de alta calidad que resisten condiciones climáticas severas y el desgaste del uso industrial.
  • Seguridad. Cumplimiento con normativas de seguridad y ambientales, garantizando un almacenamiento responsable y seguro.
  • Costo-efectividad. Reducción de los costos de construcción y mantenimiento en comparación con estructuras de almacenamiento permanentes tradicionales.
  • Eco-amigabilidad. Materiales reciclables y prácticas de construcción que minimizan el impacto ambiental.

 

Los túneles de almacenamiento TOUTABRI son, por lo tanto, una solución integral que no solo mejora la eficiencia y la seguridad del almacenamiento, sino que también se adapta a las necesidades cambiantes de las empresas modernas, asegurando que sus operaciones permanezcan ágiles y conformes a las regulaciones más estrictas.

 

 

Artículo de Romain Riff | Gerente | Conterol.

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA