Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Atom H2: un dispositivo para generar y almacenar hidrógeno de manera sostenible

IQS Athom
En la creación del Atom H2 han participado Lucas Vicén, creador de la start-up Atom H2 Energytech y estudiante de ingeniería química de IQS, y dos estudiantes de diseño industrial de Elisava, Marcel Rovira y Anna Martin.
|

Estudiantes de IQS y Elisava han creado el Atom H2, un dispositivo para generar y almacenar hidrógeno de manera sostenible. El prototipo ha sido uno de los proyectos presentados en el programa Prototypes for Humanity, celebrado en Dubai del 19 al 21 de noviembre.

 

Atom H2 Energytech, startup creada por Lucas Vicén, estudiante de ingeniería química de IQS, y dos estudiantes de diseño industrial de Elisava, Marcel Rovira y Anna Martin, han creado este dispositivo de pequeño tamaño que permite obtener hidrógeno a partir de hidruros metálicos, además de acumularlo y transformarlo en energía, combustible o electricidad, según las necesidades, mediante energías renovables. En el diseño ha participado Mariona Figueras, también estudiante de Elisava.

 

El prototipo ha sido uno de los 100 proyectos presentados recientemente en el programa Prototypes for Humanity en Dubái y ganó el premio James Dyson 2024 – España el pasado septiembre

Atom H2 ha contado con el apoyo de IQS, tanto desde IQS Tech Factory, la división del centro universitario que promueve el emprendimiento entre la comunidad IQS, como de los profesores e investigadores del centro, en lo referente al diseño del sistema de generación y almacenaje de hidrógeno. Gracias a su respaldo, el estado del prototipo Atom H2 ha conseguido un TRL – Technology Release Level de 5, convirtiéndolo en un prototipo funcional.

 

Apoyo de IQS

Tres investigadores de IQS han colaborado en la puesta a punto de la tecnología de generación y almacenaje de hidrógeno a partir de hidruros: el doctor Javier Fernández García, profesor del Departamento de Ingeniería Química y miembro del Grupo de Ingeniería y Simulación de Procesos Ambientales – Gespa, quien les asesoró en el estudio de los procesos de adsorción y desorción del hidrógeno en las aleaciones de hidruros; el profesor Robert Texidó Bartés, también del Departamento de Ingeniería Química y miembro del Grupo de Ingeniería de Materiales – Gemat, quien colaboró en la preparación de la aleación, el tamaño de partícula y su funcionamiento, hasta llegar a una prueba de concepto; y, finalmente, el doctor Jordi Abellà Iglesias, profesor del Departamento de Química Analítica y miembro del Grupo de Electroquímica y Bioanálisis – Eqba, quien les asesoró en el estudio de las aleaciones y el trabajo en atmósfera inerte.

 

“El soporte técnico recibido desde IQS, especialmente en la parte de las aleaciones metálicas, nos ha ayudado a comprender el fenómeno de adsorción y las propiedades de las propias aleaciones. Este conocimiento técnico ha sido fundamental para permitirnos desarrollar un sistema de generación y almacenaje de hidrógeno, que ha alcanzado un TRL 5 y un prototipo funcional”, afirma Lucas Vicén.

 

Reconocimientos y premios

El prototipo Atom H2 ha sido uno de los 100 proyectos que se han presentado en la segunda edición del programa Prototypes for humanity, celebrada recientemente en Dubái. Se trata de un encuentro donde se presentan las innovaciones tecnológicas más diversas surgidas del mundo académico y con potencial para crear un futuro mejor.

 

Atom H2 ganó también el premio James Dyson 2024 – España el pasado mes de septiembre. Se trata de un concurso internacional de diseño y sostenibilidad que anima a los jóvenes ingenieros y científicos a ofrecer soluciones para los problemas mundiales. En esta última edición se presentaron casi 2.000 propuestas de tecnología únicas para abordar problemas relacionados con diferentes ámbitos, desde la sostenibilidad ambiental hasta la atención sanitaria.

 

Comentarios

Moeve 2
Moeve 2
Moeve Sostenibilidad descarbonización transición energética

Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...

Anaip Senado
Anaip Senado
Anaip transformación del plástico industria plásticos

La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...

Advanced factories CIOs 1
Advanced factories CIOs 1
Advanced Factories congresos Inteligencia artificial sistemas de información sistemas de operaciones industria 4.0

El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.

Asepal congreso  epi
Asepal congreso  epi
Asepal protección laboral EPIs congresos

El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI. 

Enagas accionistas
Enagas accionistas
Enagás junta general Gas Hidrógeno descarbonización

Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...

Industria 1
Industria 1
Alianza por la Competitividad de la Industria competitividad

La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...

Utilcell formacion 1
Utilcell formacion 1
Utilcell cursos Pesaje células de carga

Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...

Pilz Hannover Messe
Pilz Hannover Messe
Pilz Automatización Hidrógeno

En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.

Moeve Aenor huella
Moeve Aenor huella
Moeve AENOR certificaciones economía circular Sostenibilidad transición energética

Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...

 

 

ASegre nuevo presidente
ASegre nuevo presidente
Asegre nombramientos asociaciones

Bernat Llorens, director general de Soluciones Industriales de Urbaser a nivel global, ha sido nombrado nuevo presidente de Asegre en la última asamblea general de la organización. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA