Aimplas realiza los ensayos de tapones de bebidas para que las empresas puedan cumplir con la directiva europea que garantiza su reciclado. Concretamente, el instituto ofrece a las empresas la realización en sus laboratorios de los ensayos necesarios para cumplir con la Directiva Europea 2019/904 para prevenir y reducir el impacto de ciertos productos plásticos como los tapones de bebidas en el medio acuático.
los envases de bebidas de hasta tres litros deben mantener sus tapas y tapones de plástico unidos al recipiente durante la fase de utilización
Uno de los residuos plásticos más abundantes en el medio ambiente, explica Aimplas, son los tapones de envases de bebidas, por ese motivo, se desarrolló la Directiva Europea 2019/904, que tiene como objetivo prevenir y reducir el impacto de ciertos productos plásticos, especialmente en el medio acuático y en la salud humana.
En concreto, se introducen medidas de diseño enfocadas a minorar su dispersión o abandono en el medio ambiente y a aumentar su reciclabilidad, ya que no solo se ha identificado un mal uso por parte del consumidor, también su pérdida durante su paso por la planta de reciclado como consecuencia de su reducido tamaño.
Entre otras medidas, la directiva establece que los envases de bebidas de hasta tres litros deben mantener sus tapas y tapones de plástico unidos al recipiente durante la fase de utilización y para ello se desarrolló la norma armonizada UNE-EN 17665 que entró en vigor este miércoles 3 de julio.
Con ello se espera conseguir que estos productos no se depositen en el medio ambiente y que se reciclen junto con la botella, aplicando de esta forma la economía circular.
“Se trata de una situación que ha provocado cierto desconcierto por algunas dificultades en el uso”, explica Sergio Giménez, director de Negocio en Aimplas. “La directiva ha obligado a las empresas a desarrollar estos nuevos tapones, un cambio al que, como toda innovación, lleva tiempo adaptarse. Algunas marcas ya han dado con la clave, pero otras todavía tienen mucho que mejorar. No obstante, solo es cuestión de tiempo y el cambio lo desarrollaremos con naturalidad. No es una situación nueva, tenemos en la historia ejemplos similares como las anillas de las latas de refrescos y que actualmente se venden unidas a la lata, funcionan perfectamente y nadie echa de menos las versiones anteriores”.
se demuestra la resistencia del elemento de unión que evalúan la resistencia a la tracción de las tapas y tapones
Para apoyar a las empresas en el cumplimiento de la norma, Aimplas ha puesto en marcha la realización de los ensayos correspondientes.
Concretamente, se trata de ensayos para demostrar la resistencia del elemento de unión que evalúan la resistencia a la tracción de las tapas y tapones, así como los que garantizan la fiabilidad del elemento de unión y que suponen la realización de pruebas de uso repetido para verificar que las tapas permanezcan unidas a los envases.
Aimplas ya realiza en sus laboratorios ensayos relacionados con la sostenibilidad y seguridad de los envases como los de cierres a prueba de niños, resistencia a microondas, al lavavajillas, NIAS, migración global y específica o alteraciones organolépticas.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios