La asociación nacional de químicos e ingenieros químicos de España (Anque) ha mostrado su apoyo al proyecto de la Mednight y anima a participar en la convocatoria de la nueva edición de IV concurso literario "Cuentos de la Mednight".
Un concurso internacional de relatos cortos cuya finalidad es acercar la ciencia mediante la recreación de las obras ganadores a niños en hospitales, personas mayores y migrantes
'Los cuentos de la Mednight' es una actividad transversal de la 'Noche mediterránea de las investigadoras', Mednight, consistente en un concurso literario de relatos cortos de temática científica acompañado de la formación para desarrollarlos. Las obras ganadoras serán representadas en acciones divulgativas. El objetivo principal es acercar la ciencia mediterránea, de una forma amena y entretenida, enfocada a menores en hospitales, inmigrantes en centros de acogida y personas mayores en residencias.
La iniciativa nace con la idea de ser exportable y formar parte de las actividades educativas de otras organizaciones. Los Cuentos de la Mednight se narrarán y representarán en las distintas sedes de la 'Noche mediterránea de las investigadoras'.
Como ejemplos de temas a tratar en los cuentos se proponen: salud; mar Mediterráneo; antropología e historia; contaminación; biodiversidad; mujeres y ciencia; emergencia climática; geología; ingeniería; dieta y nutrición; energías limpias; y astronomía. A quienes participen en el concurso se les ofrecerá un curso en línea sobre cómo elaborar un relato de divulgación científica, que consistirá en una lección sobre historia de la ciencia y en participar en un taller de escritura de cuentos. Los nombres de las demás actividades de los eventos principales de Mednight pueden servir de fuente de inspiración para elaborar los relatos.
A quienes participen en el concurso se les ofrecerá un curso en línea sobre cómo elaborar un relato de divulgación científica
Profesorado, científicas e investigadores representarán 'Los cuentos de la Mednight', acompañados de otras actividades recreativas, informativas y científicas en hospitales, centros de acogida de inmigrantes y residencias de ancianos . Los participantes en las actividades lúdicas también recibirán formación en interpretación. "Mednight acercará la actividad científica con una actividad emocionante, divertida y clara. De este modo, al tiempo que se contribuye a fortalecer anímicamente a los asistentes, se fomentará e inculcará el espíritu científico. Desde los jóvenes hasta los mayores comprobarán que la ciencia es tan necesaria para el progreso de la sociedad como apasionante", explican desde Anque.
Se podrán presentar cuentos de categoría infantil o juvenil hasta el 15 de agosto. Los idiomas en los que se deben enviar las obras son: español, francés, italiano, árabe, turco, griego o inglés.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
Comentarios