Asegre ha organizado un webinar gratuito tras la entrada en vigor del Real Decreto 665/2023 por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Esta modificación acarrea una mejora en la normativa de protección de las aguas subterráneas y trae importantes consecuencias para la gestión de residuos peligrosos y remediación de suelos contaminados.
La modificación busca impulsar la digitalización, la simplificación administrativa y la actualización del marco normativo
La cita para analizar esta nueva norma y sus consecuencias será el próximo 29 de noviembre a las 10:00. Se contará con el análisis de expertos del Ministerio de Transición Ecológica, el centro tecnológico AGQ Labs y el despacho de abogados Dentons.
A mediados del pasado mes de septiembre, entró en vigor el Real Decreto 665/2023 por el que se modifica el Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Una modificación que busca impulsar la digitalización, la simplificación administrativa y la actualización del marco normativo, necesaria para adecuarse al PERTE de digitalización del ciclo del agua y para responder a las reformas propuestas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En lo relativo a la gestión de residuos peligrosos y remediación de suelos contaminados, se produce una mejora en la normativa de protección de las aguas subterráneas. Por otro lado, se proponen medidas de actuación frente a episodios de contaminación puntual, un tipo de incidente que ocurre con relativa frecuencia por derrames, filtraciones etcétera. Además, la norma también fija los valores genéricos de no riesgo y de intervención.
Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2025, que se complementará con la programación de nuevos encuentros de seguridad centrados en soluciones seguras para la descarbonización de la industria.
La tecnología de vacío es un componente indispensable de todos los enfoques técnicos para la realización de la fusión nuclear en la Tierra. El Grupo Busch, al que pertenecen las marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions...
Eurecat ha iniciado el desarrollo de nuevas tecnologías de microencapsulación para fomentar prácticas hortícolas sostenibles, en el marco del proyecto europeo Spin-Fert, con el fin de mejorar la salud y la fertilidad del suelo...
Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...
Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz.
La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.
Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...
Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.
Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.
Comentarios