La red de institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana, Redit, celebrará en el marco de la celebración de Ecofira, salón internacional de soluciones medioambientales, la jornada profesional 'Sostenibilidad ambiental: más allá de la recogida, el transporte y el tratamiento de residuos' donde destacados expertos en la industria y en el conocimiento analizarán la situación actual y las problemáticas en el ámbito de la sostenibilidad ambiental, así como los programas de financiación y las tecnologías disponibles que hacen posible un cambio significativo en el programa medioambiental. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer a los actores clave que pueden acompañar a las empresas en este crucial proceso.
destacados expertos en la industria y en el conocimiento analizarán la situación actual y las problemáticas
La jornada dará comienzo con una apertura institucional para continuar con la charla que lleva por título 'I+D+I en la sostenibilidad ambiental y sus programas de financiación'. En ella se explorará cómo la investigación, el desarrollo y la innovación desempeñan un papel crucial en la búsqueda de soluciones sostenibles. Además, se darán a conocer los programas de financiación disponibles para impulsar los proyectos de I+D+I que conducen hacia la sostenibilidad.
Seguidamente, en las mesas redondas 'Tecnologías para la sostenibilidad industrial y ambiental', se abordarán temas cómo la utilización de productos y procesos claves para lograr la descarbonización, así como la gestión y el reciclado de productos complejos. Para finalizar, descubrirán las tecnologías e iniciativas que hacen posible la simbiosis industrial y cómo esto contribuye a la sostenibilidad. En estas mesas redondas, expertos destacados de los institutos tecnológicos de la Comunidad Valenciana, junto con destacadas empresas de diferentes sectores, desvelarán las tecnologías e iniciativas que permiten avanzar y conseguir un impacto positivo en la sostenibilidad.
Todo esto tendrá lugar en el marco de la celebración de la 20ª edición de Ecofira, la feria internacional de las soluciones medioambientales, que contará con la participación de un total de 51 empresas especializadas en la gestión de recursos. Ecofira 2023 se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el Nivel 3 del Pabellón 1 de Feria Valencia, coincidiendo con la celebración de nuevo salón de las energías, Energy Global Expo & Congress, una cita profesional con la que crear sinergias.
Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...
Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz.
La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.
Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...
Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.
Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.
Bequinor colabora con la Fundación Hidrógeno Aragón en la jornada de seguridad en hidrógeno y baterías de litio que se celebrará el 12 de febrero de 9:30 a 14:00 en el Colegio Oficial de Ingenieros técnicos industriales de Aragón (Cogitiar).
Bajo el lema 'Ideas para la circularidad de residuos industriales', el Hackathon Kimika reunió a expertos, profesionales del sector químico y estudiantes en Bilbao para abordar retos relacionados con la gestión sostenible de residuos.
DENIOS España y FINI Company organizan el webinar titulado “Compatibilidad química: de la normativa a la práctica”, un evento dirigido a profesionales de la seguridad industrial y el cumplimiento legal.
Comentarios