La European Hydrogen Energy Conference (EHEC) reunirá el próximo año en BEC a los principales agentes y empresas del sector con el fin de mostrar los últimos desarrollos tecnológicos, fomentar el networking e impulsar oportunidades comerciales en torno al hidrógeno como vector energético.
Tecnalia, Ente Vasco de la Energía, Cluster de Energía y Bilbao Exhibition Centre colaborarán con la Asociación Española de Hidrógeno (AeH2) en la organización en Bilbao del mayor evento europeo sobre hidrógeno, denominado European Hydrogen Energy Conference (EHEC), que se celebrará en BEC.
Durante el evento se tratarán temas relacionados con toda la cadena de valor de hidrógeno entre los que destacan la generación, distribución, transporte, almacenamiento y usos finales de este vector energético, y se abordarán aspectos relacionados sobre la I+D en proyectos industriales.
El congreso tiene carácter bienal y para la próxima edición prevé reunir a expertos y a empresas del sector para compartir los últimos desarrollos tecnológicos, fomentar el networking, crear contactos relevantes y fomentar oportunidades comerciales en el ámbito del hidrógeno.
Este evento se enmarca en la Hoja de Ruta del Hidrógeno de España como una de las medidas para posicionarse como referente de estas tecnologías.
La AeH2, considerada como agente de referencia en el sector, está formada por más de 300 entidades con actividad en toda la cadena de valor del hidrógeno.
European Hydrogen Energy Conference muestra la aportación española y europea a la cadena de valor del hidrógeno.
El hidrógeno es un elemento clave en el futuro cercano para la descarbonización de la energía, la industria y la movilidad. Por tanto, lo es para acelerar la necesaria transición energética hacia una economía baja en carbono.
El hidrógeno verde, el producido a partir de la energía proveniente de fuentes renovables, es un paso más allá en este nuevo tipo de componente químico, y se prevé que sirva como materia prima para la industria química, para descarbonizar sectores industriales, para la movilidad, para el sector residencial y terciario, y para transportar energía de forma masiva y almacenarla durante periodos largos de tiempo.
Hoy arranca en Barcelona la gran cita tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
José Ramón Sierra, director del Industry 4.0 Congress, que se celebra en el marco de Advanced Factories, analiza en esta entrevista de los contenidos que marcan esta edición, en la que el impacto de la IA en la fabricación tiene un papel protagonista.
El gran evento de automatización, robótica e industria 4.0, Advanced Factories, inaugura el 8 de abril su novena edición, que se celebrará de nuevo de forma simultánea con AMT, la feria bienal de máquina-herramienta para la industria metalmecánica.
En un entorno empresarial cada vez más exigente y marcado por la necesidad de adaptarse a los retos de la sostenibilidad y la competitividad, Aimplas ha cerrado 2024 consolidando su papel como motor de innovación para más de 3.500 empresas.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Comentarios