AMDPress.- El acto de inauguración de la nueva planta de producción de propileno del grupo químico alemán Basf y de la empresa estatal argelina Sonatrach en Tarragona, llevado a cabo esta mañana, ha contado con la presencia de multitud de autoridades, entre las que se encontraba el Rey Juan Carlos I, el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, tres consellers del Gobierno catalán, la ministra de Administraciones Públicas, Julia García Valdecasas, el ministro de Economía y Trabajo de Alemania, Clement Wolfgang y el ministro de Energía y Minas de Algeria, Khelil Chekib, así como el presidente y director de Sonatrach, Mohamed Meziane, y el vicepresidente de la junta directiva de Basf, Eggert Voscherau.
Se trata de la primera planta que utiliza la tecnología de la deshidrogenación de propano en Europa y producirá 350.000 toneladas de propileno, para lo que se ha completado una inversión de 240 millones de euros hasta finales del año pasado, tal y como explicó ayer en una visita guiada a la nueva planta el gerente de Basf Sonatrach Propanchem, Ramón Font Boté, quien aclaró que la inversión forma parte de un conjunto de tres grandes proyectos que suman aproximadamente 600 millones de euros, siendo los otros dos una planta de 225.000 toneladas de propileno, realizada por la empresa Basell, y una planta de cogeneración de ciclo combinado de 350 megawatios, realizada por la empresa Tarragona Power, S.A.
La nueva planta se encargará del tratamiento del propano a través de la empresa de gas argelina en un proceso denominado deshidrogenación, que producirá el propileno, material utilizado para la fabricación de plástico, fibras textiles y accesorios de los automóviles.
Font Bobé señaló que el propano, materia prima del proceso de deshidrogenación, se extrae de Argelia, concretamente de Arzew, desde donde llega por barco al puerto de Tarragona y se almacena en un tanque de 40.000 metros cúbicos de capacidad. Posteriormente es enviado a través de una tubería a la planta, donde es sometido a un proceso de tratamiento donde se eliminan compuestos no deseados para el proceso.
El último paso consiste en introducir el propano en uno de los reactores que contienen un catalizador que favorece la reacción de deshidrogenación del propano a propileno que, una vez obtenido, es utilizado en la planta para la elaboración de polipropileno en la planta de Basell.
La decisión de ubicar la nueva instalación en Tarragona, según declaraciones del vicepresidente y consejero delegado de Basf Española, Erwin Rauhe, “es fruto de las buenas condiciones que ofrece la zona por su red logística, criterios de seguridad, así como por el control del cumplimiento de las normas medioambientales que convierten a Tarragona en un lugar estratégico para el asentamiento de este tipo de plantas”.
La planta, que emplea a 76 personas de forma directa y a más de 250 de forma indirecta, tiene una capacidad de 350.000 toneladas y necesitará unas 425.000 toneladas de propano para su producción.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios