Beamex presenta una mejora en la realización de calibraciones en el taller o laboratorio introduciendo un nuevo banco de pruebas y de calibración denominado Beamex Centrical.
El nuevo banco de la marca se puede configurar fácilmente para ajustarlo a los requisitos individuales. Tiene una protección contra descargas electrostáticas que incorpora de manera estándar (ESD), lo que ofrece una medida de seguridad eléctrica. Cada banco incluye certificados de calibración para garantizar su calidad y trazabilidad. Centrical ofrece una ergonomía excelente debido a su control de altura motorizada y también a su modelo de banco de altura fija. Se puede solicitar un banco recto, así como módulos esquineros, para adaptarse a las necesidades del usuario. Además, para soluciones portátiles la marca dispone de un diseño tipo trolley.
Calibración en taller o laboratorio
Los instrumentos de procesos industriales se suelen calibrar en campo con equipos de calibración portátil, pero se pueden dar situaciones en las que es más eficiente realizar las calibraciones en un taller. Además, las calibraciones en taller pueden servir de complemento a la calibración en campo.
Por ejemplo, durante la fase de una puesta en servicio, es más sencillo y rápido realizar calibraciones de los instrumentos de procesos industriales en un taller, antes de instalarlos en el proceso en cuestión. En muchos casos puede ser más eficaz calibrar dispositivos y elementos rotativos en un taller. Se puede lograr una mayor exactitud cuando una calibración se realiza en un entorno controlado, con equipos de calibración para taller de gran exactitud. En casos donde las condiciones son duras, las calibraciones en un taller con equipos preparados tienen la ventaja que se realizan en unas condiciones ergonómicas y resultan ser más prácticas.
Calibración digital
“Al combinar Beamex Centrical con software, hardware y experiencia en calibración, el resultado es una solución de calibración automatizada y sin papel; es decir, totalmente digital. Esta solución puede reducir el tiempo de calibración en hasta un 50%. Permite ahorrar dinero y, a la vez, mejora la fiabilidad de los registros de calibración”, concluye Salimäki.
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes un conocimiento más profundo sobre sus soluciones de automatización, Weg Iberia ha llevado a cabo una nueva formación especializada en variadores de frecuencia, arrancadores suaves, PLCs y HMIs.
Moeve, hasta hace muy poco conocida como Cepsa, ha dado un paso decisivo hacia la transición energética con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad y la innovación. A través de iniciativas como el suministro de combustibles sostenibles y...
La industria de transformación de plásticos se enfrenta a desafíos críticos que ponen en riesgo su competitividad a nivel nacional e internacional. Para abordar esta situación, Anaip ha organizado una jornada el próximo 10 de abril en el Senado...
El Industry 4.0 Congress, que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories, reunirá a expertos de diversos sectores que analizarán el impacto de la IA en los procesos de producción y en la integración de esos sistemas IT/OT.
El 21 y 22 de mayo de 2025, Madrid será el punto de encuentro para más de 500 profesionales que se reunirán para abordar los desafíos de la seguridad laboral en el I Congreso del EPI.
Enagás celebró en Madrid su junta general de accionistas, recibiendo un amplio apoyo para su estrategia de crecimiento centrada en las infraestructuras de hidrógeno. Durante la reunión, que se llevó a cabo tanto presencial como telemáticamente...
La industria española se encuentra en constante proceso de transformación para consolidar su papel como eje fundamental de la economía y avanzar en su crecimiento. En este sentido, expertos del sector abogan por la simplificación administrativa de los...
Con el objetivo de proporcionar a sus clientes los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus sistemas de pesaje, Utilcell imparte formaciones especializadas en las que aborda diversos temas...
En la Hydrogen + Fuel Cells Europe, Pilz presentará sus soluciones de automatización en los ámbitos de seguridad funcional e Industrial Security para la industria del hidrógeno.
Moeve ha obtenido las certificaciones de Huella de Agua según ISO 14046:2016 y Residuo Cero de AENOR. La primera de ellas permite un mejor entendimiento de los impactos relacionados con el agua, así como disponer de una base para mejorar la...
Comentarios