Las compañías Eplan, Rittal y German Edge Cloud (GEC) mostrarán las últimas soluciones tecnológicas para toda la cadena de valor industrial en la feria de automatización SPS 2021 de Núremberg (del 23 al 25 de noviembre).
Mostrarán nuevas soluciones para una optimización basada en datos en la fabricación de cuadros eléctricos e innovaciones que abarcan hasta la operación de sistemas en la producción industrial.
Las palabras clave se centran en el gemelo digital desde la ingeniería y la producción hasta el compartimento digital para esquemas eléctricos, así como en la transparencia y la soberanía al usar y compartir datos en la producción.
La industria, en particular, está experimentando un cambio sin precedentes debido a las megatendencias de la transformación digital, así como al Edge y al Cloud Computing.
«Actualmente, las empresas se ven obligadas a cuestionar la eficiencia de sus procesos y a implementar soluciones completamente nuevas, desde la fabricación de cuadros eléctricos para diversos sectores hasta la industria manufacturera con un aumento de las cantidades de datos, a menudo sin usar, en la producción. Esto requiere soluciones simples y valor no solo para hablar sobre los cambios, sino para implementarlos de manera rápida y específica», según Uwe Scharf, director general de Unidades de Negocio y Marketing de Rittal.
En el pabellón 3, en el stand 3-133 de 750 metros cuadrados, Eplan, Rittal y German Edge Cloud presentarán soluciones concretas para sus clientes a lo largo de toda la cadena de valor en cuatro niveles: ingeniería, aprovisionamiento, producción y operaciones.
Eplan y Rittal ofrecen datos de productos de alta calidad, software de ingeniería inteligente, herramientas de diseño y soluciones en el cloud, así como asesoramiento sobre la cadena de valor para que los procesos de planificación en la fabricación de cuadros eléctricos y de control sean mucho más fáciles y eficientes.
Eplan presentará su plataforma Eplan 2022, lo que abrirá una nueva era en la ingeniería con una mayor eficiencia y una nueva facilidad de uso.
Presentará la versión completa de Eplan eManage para permitir que los proyectos de la plataforma basados en el cloud se compartan de forma rápida y segura con partners, proveedores y clientes y para permitir la colaboración entre proyectos y sedes con un valor añadido muy superior.
Para simplificar y acelerar la selección y la adquisición de soluciones de sistema en la tecnología de armarios de distribución, Rittal ofrece a sus clientes unos procesos y unas herramientas de aprovisionamiento digitalizados, como el nuevo configurador RiPanel, así como una tienda online y un servicio de entrega en 24/48 h en Alemania.
La clave para acelerar los procesos reside en la plataforma de sistema estandarizada, única en el mundo, «Rittal - The System», con tecnología de armarios de distribución, de climatización y de distribución de corriente.
Las novedades incluyen los armarios individuales VX SE, los armarios compactor de poliéster AX, las chillers VX25 y el sistema VX25 Ri4Power a modo de protección contra fallos de arco A y B.
Para la implementación de soluciones de infraestructuras de carga y almacenamiento de energía, Rittal presenta módulos orientados a aplicaciones con los que ahora los clientes pueden optimizar y lanzar al mercado sus soluciones de forma más rápida.
Eplan y Rittal presentan soluciones coordinadas para procesos de producción automatizados para que los fabricantes de cuadros eléctricos y de control puedan producir cada vez más versiones de productos con una calidad cada vez mejor, de forma más rápida y económica.
Las nuevas soluciones de control de la producción RiPanel Processing Center y de automatización, como el centro de mecanizado Perforex MT, la máquina de ensamblaje de cables automática Wire Terminal WT y el asistente de cableado digital Smart Wiring garantizan una mayor productividad.
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...
Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...
Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.
Comentarios