AMDPress.- La Escuela Técnica de Ingeniería Industrial de Barcelona, perteneciente a la Universidad Politécnica de Cataluña, acogerá los próximos 16 y 17 de abril un taller dedicado al “Método Dow: Análisis y Evaluación del Riesgo de Incendio y Explosión. Aplicación informática Firex”.
El Índice de Incendio y Explosión, creado por Dow Chemical, es una herramienta para la evaluación objetiva paso a paso de la posibilidad real de un incendio, explosión y reactividad de equipos de proceso y su contenido en la industria química. Su propósito es servir como guía para seleccionar el método de protección contra incendios adecuado y ofrecer información clave para ayudar a evaluar el riesgo general de incendio y explosión.
Aunque el método de Dow está diseñado para operaciones de almacenamiento de material inflamable, combustible o reactivo, también puede ser utilizado en el análisis de pérdidas potenciales en sistemas de depuración de aguas residuales, sistemas de distribución, transformadores y calderas, entre otros.
También se presentará una herramienta informática, Firexp, para el cálculo y gestión del Índice de Incendio y Explosión de Dow Chemical.
Para más información consultar la:Web.
Bequinor presenta un avance de su campaña de formación para el primer semestre de 2025, que se complementará con la programación de nuevos encuentros de seguridad centrados en soluciones seguras para la descarbonización de la industria.
La tecnología de vacío es un componente indispensable de todos los enfoques técnicos para la realización de la fusión nuclear en la Tierra. El Grupo Busch, al que pertenecen las marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions...
Eurecat ha iniciado el desarrollo de nuevas tecnologías de microencapsulación para fomentar prácticas hortícolas sostenibles, en el marco del proyecto europeo Spin-Fert, con el fin de mejorar la salud y la fertilidad del suelo...
Madrid acogió la primera edición de CAIO Day, el evento pionero para profesionales de la inteligencia artificial organizado por IKN Spain, donde se dieron cita los principales representantes de departamentos de IA de grandes empresas...
Ayesa es la empresa seleccionada por Plenitude, empresa controlada por ENI, para realizar toda la ingeniería de la propiedad del que será el mayor complejo solar hasta la fecha de la energética italiana, ubicado en Badajoz.
La compañía Moeve ha anunciado un ambicioso plan de inversión de 600 millones de euros para la construcción, junto con sus socios, de alrededor de 30 nuevas plantas de biometano para 2030.
Las exigencias de precisión y fiabilidad en los procesos industriales han sido cubiertas con la introducción mundial de un transmisor digital de temperatura innovador. El modelo T38 de Wika, ahora disponible en todo el mundo...
Aimplas, Anaip y Plastics Europe organizan la VII Edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, que se celebrará en Valencia el 6 de febrero.y que analizará cómo seguir adaptándose a las exigencias del mercado a través de la innovación.
Una de las consecuencias de la derogación del Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido la eliminación de la prórroga (prevista hasta el 31 de diciembre de 2025), de la reducción del 80% del coste...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions se integra formalmente con Busch Spain desde enero de 2025, fortaleciendo aún más la posición de la compañía como líderes en soluciones de vacío.
Comentarios