Suscríbete
Suscríbete
La medida busca mejoras en seguridad, medio ambiente y eficiencia energética

Parada programada de Repsol en Tarragona

Repsol   tarragona b 12306
|

Repsol inició el pasado 1 de octubre una parada programada de parte de sus instalaciones del complejo industrial de Tarragona. Los trabajos, que se alargarán 60 días, servirán para realizar inversiones de mejora de la competitividad y se harán inspecciones y trabajos de mantenimiento en varias unidades. Las inversiones están relacionadas con la seguridad, las mejoras medioambientales y la eficiencia energética, aplicando las mejores tecnologías disponibles. El gasto total de la parada se cifra en 95 millones de euros.

La parada implica el paro de la actividad de parte del complejo industrial, en concreto de las plantas químicas de OPSM, derivados, butadieno, poliolefinas y olefinas (cracker). Las unidades de refinación continuarán en funcionamiento. “La seguridad del personal que participará en la parada es la máxima prioridad de Repsol, y en esta línea se están desarrollando cursos de formación específica para los trabajadores de plantilla y de las empresas auxiliares que participarán en los trabajos”, asegura la compañía. Además de la formación ordinaria, se han impartido un total de 17.000 horas de formación extraordinaria en materia de seguridad.

Durante la parada habrá un grupo de coordinación integrado por personal de producción, mantenimiento, seguridad y medio ambiente, con el objetivo de garantizar la seguridad de los trabajos. Un aspecto prioritario es la coordinación en esta materia con las empresas colaboradoras que intervienen en la parada, a través de los delegados y técnicos de prevención, con los que se celebrarán reuniones diarias de seguimiento.

También se realizará una campaña de comunicación para concienciar a los participantes en la parada sobre la necesidad de adoptar conductas responsables en el trabajo. Algunos de los mensajes que se han destacado tienen que ver, por ejemplo, con la necesidad de que todo el mundo haga un uso correcto del equipamiento de trabajo o que no se consuma alcohol. En este sentido, los restaurantes de los municipios cercanos al complejo han puesto en marcha una campaña de colaboración con Repsol, por la cual distribuirán manteles con estos y otros mensajes de seguridad.

Comentarios

Emerson valvula alivio presion x
Emerson valvula alivio presion x
Emerson válvulas industria

Emerson presenta la válvula de alivio de presión (PRV) Anderson Greenwood tipo 84, diseñada especialmente para proteger tanques y depósitos utilizados en aplicaciones de gas de alta presión e hidrógeno. 

Encuentro seguridad H2 Huelva
Encuentro seguridad H2 Huelva
Bequinor hidrógeno verde seguridad industrial

Bequinor ha moderado la mesa sobre Seguridad Industrial en los proyectos de hidrógeno verde (H2V) durante el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde, celebrado en Huelva del 4 al 6 de febrero.

Polo desafío industrial 1
Polo desafío industrial 1
Polo positivo innovación concursos Inteligencia artificial

Polo Positivo convoca la IV edición de ‘Desafío industrial’, su consolidado programa de innovación abierta que, en esta ocasión, pone el foco en el desarrollo de soluciones basadas en IA para la optimización del mantenimiento de equipos industriales. 

Plásticos y economía circular
Plásticos y economía circular
Aimplas Anaip Plastics Europe Jornadas plásticos economía circular

La VII edición del encuentro sobre Plásticos y Economía Circular, organizada por Aimplas, Anaip y Plastics Europe reunió a cerca de 150 profesionales para mostrar las últimas innovaciones y desarrollos en economía circular. 

Mujeres Química
Mujeres Química
Feique Foro Química y Sociedad mujeres campañas

En el marco de la celebración del Mes de la Mujer, Feique y Foro Química y Sociedad han lanzado la quinta edición de la iniciativa #MujeresConQuímica, esta vez centrada en el relevo generacional y la convivencia de mujeres de distintas edades.

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Pieralisi Instalaciones
Pieralisi Instalaciones
Pieralisi separación centrífuga economía circular

El grupo Pieralisi, especialista en tecnologías de separación centrífuga cerró 2024 con una facturación de 22 millones de euros en España, logrando un crecimiento del 15 % en ventas debido a su diversificación en distintas áreas de negocio.

Unex bandejas 1
Unex bandejas 1
Unex cableado tratamiento del agua

La desalinizadora del Llobregat, en la provincia de Barcelona, inició su actividad con las bandejas aislantes 66 de Unex, instaladas en zonas clave para la protección del cableado en exterior e interior. Después de 15 años, siguen en perfecto estado.

Itene poliolefinas
Itene poliolefinas
Itene investigación materiales

El centro tecnológico Itene está trabajando en el desarrollo de tecnologías innovadoras de descontaminación de polipropileno (PP) y celulosa, permitiendo la obtención de productos reciclados de alta calidad.

Alianza Senado 1
Alianza Senado 1
Alianza por la Competitividad de la Industria industria

La Alianza por la Competitividad de la Industria Española, representada por su portavoz, Carlos Reinoso, y por su secretario, Mauricio García de Quevedo, compareció en el Senado, apelando al consenso de las distintas formaciones políticas...

Revista PQ
NÚMERO 1276 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA