Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevas versiones de carretillas antideflagrantes Linde para entornos potencialmente explosivos

Linde 204 12472
|

Las normas de seguridad laboral exigen el empleo de equipos de manutención antideflagrantes cuando se trabaja en entornos clasificados como potencialmente explosivos o inflamables por la posible presencia de gases, polvo o neblina. Para cubrir estas exigencias, Linde Material Handling (Linde MH) ha incorporado nuevos modelos a su gama de carretillas antideflagrantes: la transpaleta eléctrica Linde T20 EX, el apilador compacto Linde L12 EXi, la transpaleta manual Linde M25 EX y las carretillas eléctricas Linde E20 a E35.

La transpaleta eléctrica Linde T20 EX tiene capacidad de carga de 2.000 kg y puede emplearse en espacios reducidos (como el interior de los camiones), así como en el transporte en trayectos cortos o para maniobras de reubicación. Por su parte, el apilador compacto Linde L12 EXi, con capacidad para 1.200 kg, puede utilizarse para el transporte de palets, en almacenaje y recuperación de mercancías o en trayectos de corta o media distancia. Tanto la transpaleta Linde T20 EX como el apilador Linde L12 EXi pueden emplearse en las zonas clasificadas 1 y 2 con presencia de gases y vapores, y particularmente en ámbitos de aplicación con presencia de hidrógeno. Asimismo, ambos vehículos están certificados para las zonas 21 y 22, con riesgo de explosión de polvo inflamable.

La transpaleta manual M25 EX, con capacidad para 2.500 kg, en su versión estándar está equipada con horquillas y bajos recubiertos de acero inoxidable, así como con ruedas de carga eléctricamente conductoras. Esta transpaleta ha sido diseñada para las zonas 1 y 2 (gases y vapores) y para las zonas 21 y 22 (polvo inflamable). Además, existe una versión especial que puede emplearse incluso en atmósferas con presencia de hidrógeno o acetileno (grupo de explosión IIC), este último es un gas incoloro altamente explosivo en combinación con aire u oxígeno.

Por último, para los nuevos modelos antideflagrantes de las carretillas eléctricas Linde E20 a E35 se ha empleado una nueva generación del sistema de (GSS Regard) de la marca. En ellos, el dispositivo de detección de gas se puede calibrar a través de una unidad separada de fácil acceso. Para la jornada laboral esto representa un ahorro de tiempo de hasta un 50%, porque ya no hay necesidad de abrir la envolvente antideflagrante, que alberga los componentes eléctricos centrales.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA