Air Liquide lanza la primera edición del “Challenge Air Liquide de las moléculas esenciales”, un concurso abierto a equipos universitarios, departamentos de investigación y desarrollo privados, a start-ups y a institutos privados o públicos que presenten proyectos de investigación científica relacionados con las pequeñas moléculas esenciales, tales como O2, N2, H2 y CO2. “Dichas moléculas encarnan el territorio científico de Air Liquide, al tener una amplia variedad de propiedades físicas y químicas que las hacen esenciales para la vida, la materia y la energía”, explica la compañía.
El concurso contará con el premio científico Air Liquide, dotado de 50.000 de euros, que se entregará en septiembre de 2016 a cada ganador de las tres categorías anunciadas: “H2 solar en botella” (producir hidrógeno a partir de agua mediante el uso de energía solar); “Pequeñas moléculas en mi bolsillo” (identificar materiales que se comportan como esponjas que permiten almacenar gases de alta densidad y restituirlos con una seguridad total); “CO2, devuelve tu O2” (producir O2 y CO -monóxido de carbono- a partir de CO2 gracias a procesos respetuosos con el medio ambiente).
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios