Honeywell, especializada en refrigeración, ha firmado un acuerdo con Carburos Metálicos para que Air Products, filial de esta última, sea distribuidora preferente del nuevo refrigerante Solstice® yfen el mercado Español. Por su parte, Honeywell Fluorine Products ha extendido el mismo acuerdo para que Gasin, la filial lusa de Air Products, sea distribuidor preferente en Portugal.
Según detalla el comunicado enviado por ambas empresas, este producto, también conocido por su nombre genérico R-1234yf, “ha sido desarrollado para ayudar a la industria automovilística comunitaria a cumplir con los requisitos que establece la Directiva Europea (2006/40/CE) sobre sistemas móviles de aire acondicionado (Mobile Air-contidioning Systems - MAC), cuyo fin era limitar a 150 el potencial de calentamiento atmosférico (PCA o GWP -Global Warming Potential–) de este tipo de refrigerantes utilizados en la fabricación de vehículos”.
La regulación es aplicable para los modelos nuevos de vehículos desde 2013, pero a partir de enero de 2017 la norma será de aplicación obligatoria a todos los modelos de vehículos de pasajeros (no es aplicable a autobuses y vehículos de carga), de forma que sus sistemas de aire acondicionado sean más sostenibles para el medio ambiente.
En virtud del acuerdo se habilitó, desde el pasado 1 de agosto, una instalación de llenado de este refrigerante en la planta que Carburos Metálicos ya tiene en La Pobla de Mafumet (Tarragona). La planta suministrará inicialmente el producto en botellas de 5, 10 y 50 kg, y además tiene capacidad para llenar formatos mucho mayores, como contenedores de 1 tonelada.
“Más de 10 millones de vehículos circulan hoy utilizando Solstice yf, y se espera que este número aumente hasta más de 18 millones a finales de 2016. Carburos Metálicos y Gasin son un referente en el sector de los refrigerantes en España y Portugal y cuentan con la más amplia gama de refrigerantes de alto valor añadido, bajo PCA y alta eficiencia. La combinación de estos elementos facilita que los usuarios puedan encontrar la mejor solución a sus necesidades: una fuente fiable y experta y con una extensa red de distribución. Esto ha sido clave para Honeywell Fluorine Products al tomar la decisión sobre nuestro colaborador preferente para la distribución de nuestro nuevo refrigerante Solstice® yf”, según Julien Soulet, director general de la firma de refrigeración en Europa, Oriente Medio, África e India (EMEAI).
Solstice® yf pertenece a la nueva familia de refrigerantes desarrollada por Honeywell. Es un HFO (hidrofluoroolefina), y cumple con normas europeas como la llamada Directiva MAC o el reglamento F-Gas, así como con otras de carácter nacional, como el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero en España, por lo que es el sustituto ideal para el R-134a (con un PCA de 1.430), el más comúnmente utilizado hasta ahora por la industria automovilística para el aire acondicionado.
Debido a su PCA inferior a 1 se considera que el Solstice® yf es extremadamente respetuoso con el medio ambiente, contribuye a reducir la huella de carbono y es más eficiente que el CO2, especialmente a alta temperatura ambiente.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios