La ergonomía, la eficacia y la seguridad, particularmente cuando se trabaja a grandes alturas de elevación, son aspectos fundamentales para los operadores de almacén, de ahí que Linde Material Handling haya lanzado las nuevas carretillas combi para pasillos muy estrechos: la serie K. Con alturas de elevación de hasta 18 metros,ofrece una ergonomía mejorada, así como un rendimiento y seguridad optimizados.
En la nueva generación de carretillas K el elevador principal para la cabina del carretillero y el elevador secundario para la horquilla se pueden subir y bajar simultáneamente: el carretillero y la horquilla alcanzan la posición deseada más rápidamente, lo que aumenta significativamente la productividad.
Además, las nuevas carretillas combi VNA de Linde se pueden operar ahora a alturas de hasta 18 metros, con mayor seguridad garantizada. Esto se debe principalmente a una tecnología llamada Dynamic Reach Control (DRC). Un motor eléctrico con rápida capacidad de reacción compensa las oscilaciones del mástil mediante contra-movimientos controlados.
La cabina del carretillero ahora es 50 milímetros más baja que en los modelos anteriores y, además de una altura de entrada inferior, ofrece a los carretilleros más altos un espacio para las piernas bastante mayor y más libertad de movimientos. También existen numerosos compartimentos para guardar objetos personales y un soporte para botellas de 1,5 litros a bordo.
El parabrisas delantero, que ha sido aumentado en 80 milímetros hacia abajo, proporciona mejor visibilidad de la horquilla y de la carga, lo que ayuda de manera eficaz a evitar daños a estanterías y mercancías.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios