La familia de motorreductores WG20 de Weg ha sido ampliada. Los nuevos reductores coaxiales, grupo cónico y de ejes paralelos los ha desarrollado Watt Drive, filial de la marca, en colaboración con la planta principal en Brasil. Amplían la familia existente, que antes alcanzaba los 1.550 Nm, con nuevos motorreductores para pares nominales de hasta 5.000 Nm.
Los reductores proporcionan una transmisión de potencia eficiente y pueden combinarse con motores modulares Weg con clasificación de eficiencia energética de hasta IE4, lo que da por resultado motorreductores con alto rendimiento. Debido a su robusta construcción y acabado de máxima calidad, los motorreductores de alto rendimiento son idóneos para aplicaciones exigentes en las industrias pesadas, como las fábricas siderúrgicas.
Para Klaus Sirrenberg, director general de Watt Drive en Austria, “los motorreductores WG20 para pares de hasta 5.000 Nm son una combinación entre alto rendimiento y diseño compacto. Este es un paso lógico en la expansión estratégica del rango de potencia de la familia WG20 introducida por primera vez en mayo de 2016. La alta fiabilidad de funcionamiento y la reducida necesidad de mantenimiento de los motorreductores contribuyen enormemente a mejorar la disponibilidad de la máquina y del sistema”.
Idóneos para numerosas aplicaciones
Los motorreductores WG20 tienen dimensiones de montaje estandarizadas para facilitar su instalación en todo el mundo sin necesidad de cambiar las máquinas existentes del usuario. Pueden combinarse con motores modulares de Weg con potencias nominales de 120 a 30 kW.
La certificación internacional mejora aún más la intercambiabilidad global de estos motorreductores modulares, que cubren prácticamente todas las tensiones de alimentación a escala mundial con conmutación de tensión interna. Funcionan a frecuencias de hasta 100 o 120 Hz con variadores de velocidad. Por lo tanto, los ingenieros mecánicos y de planta pueden cubrir numerosas aplicaciones con una sola unidad, lo que aumenta la flexibilidad y ayuda a optimizar los inventarios.
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Comentarios