Los nuevos posicionadores de Samson para aplicaciones 4 a 20 mA de la serie 3730, el TROVIS 3730-1 y el TROVIS 3730-3 integran los últimos desarrollos tecnológicos sobre la plataforma de sus predecesores, los tipo 3730-1 y tipo 3730-3.
Ambos posicionadores son robustos debido a su sistema sensor de desplazamiento sin contacto y sin desgaste. Disponen de la opción de dos finales de carrera inductivos para la indicación segura de ambas posiciones finales de la válvula. Además, se ha reducido considerablemente su consumo de aire introduciendo mejoras en el bloque neumático.
Para facilitar la operación, los posicionadores están equipados con una pantalla de texto donde se indica el estado condensado según NAMUR, los valores medidos, los ajustes de puesta en marcha y los avisos generados.
El TROVIS 3730-3 se comunica con el protocolo HART® 7, incluye el probado diagnóstico de válvulas EXPERTplus optimizado y está preparado para la interconexión con SAM CHEMICALS, la aplicación para la industria de procesos basada en la nube.
La serie 3730 incluye varios modelos de posicionadores con diferentes componentes electrónicos y varias características asociadas como la facilidad de uso, la gama de funciones, la comunicación y el diagnóstico.
Por otro lado, el tipo 3730-0 funciona sin microprocesador y se reduce a las funciones esenciales. El tipo 3730-1 y los superiores utilizan el procesamiento digital de señales para la inicialización automática. El equipamiento opcional, como finales de carrera, entradas y salidas binarias, sensor de posición externo y electroválvula, permite adaptar el posicionador a las necesidades específicas del cliente.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Comentarios