La firma especialista en sistema de fluidos Swagelok Ibérica, junto a Asecos y Sensotran, ofrece una nueva edición del “Seminario de seguridad en la manipulación de líquidos peligrosos y gases”, en colaboración con el Instituto de Tecnología Química (ITQ), el Instituto Mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Tras el éxito obtenido en la edición del pasado mes de junio en Sevilla, a la que acudieron más de 100 personas del sector público y privado, dichas compañías vuelven a unir esfuerzos para una nueva edición.
Los temas a tratar se centran en aspectos tales como el contenido y las consecuencias del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos (RAPQ) aprobado el 2017 y sus ITC’s, los métodos más innovadores de detección de gases y los principios básicos de diseño e instalación de sistemas de conducción de fluidos seguros.
Cada día se siguen produciendo incidentes y accidentes relacionados con el desconocimiento a la hora de diseñar y evaluar instalaciones, procesos y medidas de detección o prevención de riesgos que sean adecuadas a cada instalación. En este contexto, las últimas innovaciones técnicas proponen sensores más fiables, provocando que la ingeniería avance en el diseño y control de sistemas de conducción de fluidos cada día más seguros y eficientes. A pesar de ello, ¿cumplen las instalaciones con los requisitos adecuados?, ¿cómo complementar la formación?
La iniciativa está dirigida a técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, ingenieros y arquitectos especializados en edificios e instalaciones industriales, técnicos de Laboratorio y Mantenimiento de Instalaciones, investigadores, responsables de Medio Ambiente de Industrias Químicas, empresas fabricantes de productos químicos y farmacéuticos, etc.
La inscripción a este seminario es gratuita y se celebrará en el salón de actos del edificio Cubo Rojo de la Ciudad Politécnica de la Innovación (CPI), Campus de Vera de la UPV, el próximo día 12 de noviembre de 2019, en una jornada completa de 9 a 17.00 horas.
El grupo GAM – Applied Mechanics and Advanced Manufacturing de IQS encabeza una línea de investigación clave en el desarrollo de materiales sostenibles para la construcción de infraestructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.
La Plataforma Tecnológica y de Innovación en Química Sostenible, SusChem España, ha lanzado la XVII edición de sus Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos. Estos galardones que buscan visibilizar y reconocer la excelencia investigadora...
El informe 'Brújula desde dentro' elaborado por ISS España destaca, entre otras cosas, el papel de la tecnología a la hora de incrementar la competitividad del sector industrial, un elemento clave en muchos aspectos, desde la optimización de procesos...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Comentarios