Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Expoquimia 2020 sale a la luz en Tarragona con un gran éxito

Expoquimia 22999
|

Más de 200 profesionales del sector químico presenciaron este viernes en Tarragona la jornada ‘Química para la economía circular', que tuvo lugar en la sala de actos de la Cámara de Comercio de la ciudad bajo el nombre de ‘Encuentros Expoquimia: retos y futuro del sector', con la que se dio a conocer en esta ciudad la próxima edición de Expoquimia, el Encuentro Internacional de la Química, que tendrá lugar del 2 al 5 de junio de 2020 en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.


La organización se basa en una colaboración entre la Asociación empresarial química de Tarragona (AEQT) y el clúster químico Chemmed. En este acto se analizó la importancia de la química y su industria para desarrollar el nuevo paradigma de economía circular mediante una mesa redonda que contó con la participación de representantes de diversas empresas, universidades y centros tecnológicos.


El presidente de Expoquimia y de la Federación Empresarial de la Industria Química (FEIQUE) y director general de BASF Española, Carles Navarro, dio comienzo a la jornada señalando "la importancia de Tarragona como el mayor polo petroquímico del sur de Europa". En este mismo aspecto incidió Rubén Folgado, presidente de la Comisión de Energía de la AEQT y moderador de la jornada, quien además comentó que "la química es la solución a los problemas que tiene planteados la sociedad actual".


Después de sus intervenciones, se dio paso a una mesa redonda en la que se manifiesto la necesidad de apostar de manera decidida por la economía circular para frenar el deterioro medioambiental. Así, la responsable del centro de tecnología de agua global de la firma Dupont Water Solutions, Verónica Gómez, presentó su solución Mínima de Descarga de Líquidos (MLD) para el tratamiento de aguas industriales recicladas, un sistema que ahorra costes energéticos y permite la recuperación de un mayor volumen de agua.


Del mismo modo, Ana Sánchez, responsable de Ventas del Departamento de industria de la multinacional Croda, explicó cómo esta firma utiliza gas procedente de vertedero en una de sus plantas en los Estados Unidos para reducir las emisiones contaminantes.


La profesora de Química de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y directora de la Unidad de Tecnologías Químicas de Eurecat, Carmen Claver, afirmó que es "posible reducir la huella de carbono mediante las nuevas transformaciones químicas". Dijo además que "investigación y empresa deberían empezar ya a trabajar conjuntamente" para asegurar la transferencia de tecnología. En su intervención, el director de la Unidad de química aplicada y materiales de Leitat, David Amantia, destacó que "el sector ha de pasar de la química verde a la química circular".


Al finalizar la jornada, participó el segundo director de la planta de MDI de Covestro en Tarragona, Álvaro Iglesias, quien presentó su nueva tecnología para fabricar cloro. El presidente de Expoquimia volvió a tomar la palabra y cerró la jornada, destacando que "el sector químico está aprendiendo a circularizarse y que es clave para que otros sectores lo hagan también". En este sentido, señaló que "el sector apuesta por la innovación y la tecnología para un futuro más sostenible".


Previo a la jornada, se realizó la cuarta sesión del comité organizador de Expoquimia, cuya 19ª edición girará alrededor de los nuevos materiales y de los nuevos procesos como grandes ejes temáticos, concediendo un especial protagonismo a la biotecnología con el espacio Expoquimia bio.


Comentarios

Fachada de ainia
Fachada de ainia
Ainia Digitalización proyectos

Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.

Sick Passenger Terminal Expo
Sick Passenger Terminal Expo
Sick Automatización sensores Digitalización

Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025  celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.

 

Aimplas DACCO2 1
Aimplas DACCO2 1
Aimplas proyectos recubrimientos materiales calidad del aire

El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA