Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Smart Chemistry Smart Future vuelve al marco de Expoquimia 2020

Tubo ensayo 23645
|

La Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) va a liderar el espacio Smart Chemistry Smart Future que vuelve en 2020 al salón Expoquimia de Fira de Barcelona, tras el reconocido éxito de sus dos anteriores ediciones (2014 y 2017). En esta nueva cita participarán organizaciones y empresas líderes del sector como AEQT, Air Liquide, BASF, Bondalti, Carburos Metálicos, Cepsa, ChemMed, Covestro, Ercros, Grupo IQE, Inovyn, Panreac AppliChem, Quimacova, Quimidroga, Repsol, Siemens, Solutex, Ainia, Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial - CDTI, Foro Química y Sociedad, SusChem España y ChemSpain.


El evento cuenta con un completo programa de actividades, eventos institucionales y divulgativos, 'smarttalks' y una exposición de innovaciones única, del 2 al 5 de junio. El 'Smart Chemistry Smart Future' pondrá en valor la contribución del sector químico a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por ONU para 2030 y a la economía española, como modelo de competitividad y generador de empleo estable y de calidad.


Pondrá en valor la contribución del sector químico a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por ONU para 2030


Esta iniciativa se va a centrar en cuatro ejes temáticos clave para la sociedad del futuro en el ámbito de la sostenibilidad, como son la Transición Energética y el Cambio Climático; la Economía Circular; la Salud y la Alimentación y la Digitalización ('Smart Digital Solutions' o Industria 4.0).


'Smart Chemistry Smart Future' pondrá la atención en mostrar el papel clave que juega la industria química, a través de su capacidad innovadora, para aportar soluciones punteras a los grandes retos globales que engloban los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para 2030. Para conocer más información, pincha aquí.


'Smart Chemistry Smart Future' fue creada en 2014 y promovida por Feique y Expoquimia. La iniciativa continuará destacando la contribución esencial del sector químico a la economía a través de su capacidad para generar riqueza y empleo de calidad, el liderazgo en inversión en I+D+i y su alta capacidad de internacionalización, como fortalezas cardinales de una industria estratégica para un futuro sostenible.


En las anteriores ediciones del evento, se logró un gran éxito de audiencia, contando con una gran afluencia de visitantes (más de 13.000 visitas estimadas entre las dos ediciones) y un relevante impacto institucional y mediático (en 2017 se contabilizaron 987 noticias publicadas, más de 100 millones de personas alcanzadas y 1,5 millones de euros en valor económico).


Comentarios

Congreso EPI
Congreso EPI
Asepal congresos EPIs seguridad industrial seguridad laboral protección laboral

Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...

Aveq ciberseguridad
Aveq ciberseguridad
AVEQ-KIMIKA Jornadas ciberseguridad

En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...

 

Acciona Aenor
Acciona Aenor
Acciona AENOR certificaciones desalación tratamiento del agua gestión energética Sostenibilidad

Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz. 

Ramon pajares asepal
Ramon pajares asepal
Asepal EPIs Congreso del EPI

Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.

Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Ganadores de los Factories of the Future Awards 2025
Advanced Factories premios Automatización industria 4.0 Digitalización robótica

La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Advanced 1
Advanced 1
Advanced Factories AMT Ferias Automatización robótica Maquinaria industria 4.0

Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...

AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
AEDYR DOMINGO ZARZO FOTO 3
Aedyr desalación reutilización Cambio climático Jornadas

AEDyR ha destacado que la reutilización se está consolidando como una solución estratégica para afrontar los retos del cambio climático y la creciente escasez hídrica. Al mismo tiempo, ha defendido la compensación de la huella hídrica...

Tuv Sud Adecúa
Tuv Sud Adecúa
Tüv Süd asociaciones Inspecciones certificaciones ensayos

Tüv Süd es una de las compañías fundadoras de la recién presentada Adecúa, la asociación española de empresas de ensayos, inspección y certificación, que nace con el objetivo de representar a un sector clave para la economía, la sostenibilidad...

Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola
Bayer Iberdrola acuerdos fábricas descarbonización industria

Bayer e Iberdrola han ratificado el acuerdo que permitirá electrificar la planta productiva de Bayer en La Felguera (Asturias) y que representa uno de los más destacados proyectos para la descarbonización industrial de la cuenca minera asturiana.

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias