Dostec AC es la serie de bombas dosificadoras de membrana y de pistón con funciones avanzadas de control para automatizar de forma precisa y eficiente la dosificación de productos químicos en estado líquido, utilizados habitualmente en el tratamiento de aguas, en la industria química, alimentaria y la agricultura.
Esta serie de bombas, más autónomas y de mayor eficiencia, permite múltiples posibilidades de dosificación. El rango de caudales cubre las necesidades de 3 a 1 .200 Uh hasta 20 bar de presión. La elección del correcto material del cabezal entre las opciones de PP, PVDF y acero inoxidable permite la dosificación de cualquier producto químico habitualmente utilizado en tratamiento de aguas, industria química, alimentaria y agricultura. Disponen de diferentes modos de funcionamiento para ser controladas y supervisadas remotamente desde una central de control o un SCADA, mientras que se puede regular directamente el caudal por teclado en su función ‘manual’ o bien por una señal analógica externa en mA, así como un control de la dosificación por pulsos en su modo proporcional. También está disponible el modo Batch para hacer una dosificación por lotes de volúmenes concretos de fluido y un control directo del caudal a través del protocolo ModBus.
Tecnología al servicio de la innovación
El depurado sistema de control digital de lazo cerrado con encoder de posición del cabezal dosificador permite una dosificación exacta y un consumo energético ajustado a la carga en cada instante del ciclo, lo que le confiere una gran eficiencia energética junto a unas prestaciones de dosificación excelentes. Además, la interfaz de usuario es de gran simplicidad y posibilita una rápida configuración de la bomba en el modo de trabajo deseado con múltiples opciones adicionales de seguridad, como alarmas y la posibilidad de incorporar sensores externos de control (presión, rotura de membrana, caudal, nivel, etc.).
Se han desarrollado diferentes curvas de dosificación para mantener los niveles de precisión incluso en situaciones difíciles, como puede ser la dosificación de productos de viscosidad y densidad elevada o instalaciones con largas tuberías de impulsión. Con el objetivo de detectar cualquier anomalía en la unidad de dosificación que pueda poner en compromiso la precisión o la seguridad de operación, Dostec AC lleva incorporadas una serie de sensores que permiten generar alarmas e incluso parar la dosificación si fuera necesario.
Este programa busca facilitar herramientas que permitan a las pymes industriales desarrollar e implementar planes de transformación digital adaptados a sus necesidades.
Sick presentó en Passenger Terminal Expo 2025 celebrado en Ifema Madrid sus tecnologías de sensórica y automatización, diseñadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la fiabilidad de las operaciones en aeropuertos.
El proyecto DACCO2 impulsado por Aimplas busca mejorar la calidad del aire urbano reduciendo al máximo los contaminantes presentes, tanto en ambientes de interior como de exterior, mediante el desarrollo de recubrimientos activos que puedan...
Asepal mantiene a disposición de los interesados el programa detallado del I Congreso del EPI 2025 en su página web. Este evento, que se celebrará los próximos 21 y 22 de mayo en Madrid, ofrecerá una amplia variedad de actividades...
En un momento en el que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para toda la industria, el sector químico vasco ha puesto de manifiesto su compromiso con la seguridad. Para ello, Aveq-Kimika celebró una jornada que reunió...
Acciona ha obtenido la certificación ISO 50001 de sistemas de gestión energética de AENOR en cinco de sus instalaciones de tratamiento de agua: dos plantas de desalación en Qatar y tres ETAPs) en la provincia de Badajoz.
Ramón Pajares, figura clave en la prevención laboral como vocal de ASEPAL y presidente del I Congreso del EPI, analiza en esta entrevista los principales desafíos del sector, destacando el papel del congreso como plataforma esencial para promover una nueva cultura de seguridad en el trabajo.
La excelencia tecnológica ha sido la principal protagonista de los Factories of the Future Awards 2025, galardones entregados en el marco de Advanced Factories 2025, el evento líder en robótica y tecnologías 4.0 del sur de Europa.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Barcelona acoge estos días la gran semana tecnológica para el sector industrial con la celebración simultánea de Advanced Factories y AMT 2025. Entre el 8 y 10 de abril, ambas ferias reunirán a más de 37.000 profesionales industriales...
Comentarios