La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha firmado un memorando de entendimiento junto a NLHydrogen. De acuerdo con el documento, esta colaboración...
Feique y el despacho de abogados de Andersen en España han organizado la jornada 'Chemical Day: retos estratégicos de la industria química', celebrada el 19 de junio.
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Un nuevo informe del Instituto de Investigación de Capgemini revela que el 62% de las empresas de la industria pesada de todos los sectores está considerando el hidrógeno bajo en carbono...
La aceleración hacia cero emisiones netas requerirá capacidades de ‘inteligencia de carbono’ que permitan a las organizaciones controlar, mejorar e impulsar la creación de valor mediante una integración de la inteligencia de ESG...
Los retos para abordar los objetivos de descarbonización desde la ingeniería pasan por aportar soluciones eficientes y eficaces en cada uno de los sectores, principalmente en el sector industrial, en la generación de la energía y en su distribución.
El cierre de este acuerdo, anunciado en la presentación del Plan Estratégico 2022-2030 de Enagás el pasado día 12, supondrá para la compañía una plusvalía de unos 50 millones de euros.
El reemplazo del hidrógeno gris por hidrógeno verde para cubrir la demanda actual y la futura prevista representa un gran reto para la sociedad en general y para la ingeniería en particular. Analizamos este escenario.
Para reducir al mínimo los efectos negativos de la generación y gestión de los residuos en la salud humana y el medio ambiente, la actualización de la Ley 7/2022 ha promovido ciertas medidas.
ACOGEN y COGEN España organizan el Congreso Anual de Cogeneración, que se celebrará bajo el lema Cogeneración, inversión eficiente para liderar la descarbonización industrial.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha referido en Davos a la necesidad de reducir la dependencia energética de Europa. “En España tenemos la gran ventaja del recurso energético del futuro".
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
Enagás Renovable, Genia Bioenergy y Grupo Valora promueven en Jaén una planta de generación de biometano alimentada por alperujo y purines.
Iniciativa en favor del uso del carbono renovable (RCI), CO2 Value Europe (CVE) y nova-Institute publican un estudio sobre la potencial reducción de CO₂ de la industria química mediante CCU.
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) y Repsol se dan la mano para impulsar el hidrógeno renovable en la nueva edición del Congreso Europeo del Hidrógeno 2022.
Las siguientes líneas recogen la opinión de nueve empresas analizando estos primeros seis años desde la aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo, identificar las claves para alcanzar los retos de la Agenda 2030.
Las asociaciones ANQUE y A3E organizan la jornada 'Medidas Avanzadas de Gestión Energética y Descarbonización para la Industria Química', que se celebra el 28 de abril.
Plastics Europe defiende los hallazgos centrales del informe que indican que un cambio sistémico más rápido y una colaboración más intensa y efectiva son esenciales...
En el marco de la Junta General de Accionistas de Enagás, su presidente, Antonio Llardén, ha explicado cómo el actual escenario geopolítico mundial está impulsando “un nuevo paradigma energético europeo”.
La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) prepara una nueva edición del Congreso Europeo del Hidrógeno 2022. El evento se celebrará del 18 al 20 de mayo en Madrid.